12 noviembre 2010

Los pelos y la Izquierda.

Siempre me llamó la atención que la izquierda argentina negara tanto a Santucho, Cooke o Tosco, por poner tres de los más representativos. En el corpus dogmático Cooke es citado con morosa frecuencia y en las advocaciones discursísticas, el cordobés. Al santiagueño casi todo el mundo lo solapa, no vaya a ser cosa. Es piedra, una especie de Roberto Maidana de la Revolución, parece.
La iconografía, que parece copada por el Che con absoluto monopolio, los ignora bastante: en una marcha de la izquierda, casi ni se los menciona, y sus imágenes son prácticamente desconocidas para los no iniciados anche algunos novatos. Hace unos años alguien me hizo notar lo mismo con Fidel: "El Imperio no quiere a Fidel por modelo. Fidel resiste, el Che está muerto, muerto por cabezón, por idealista, como una alegoría. Al imperio le conviene un Che que inspire pero que sea letra muerta, no un Fidel que inspire, lidere y ayude revolucionarios". Me parecía un poco exagerado, pero iconográficamente el perfil de Castro es tan o más reconocible que el de Guevara, me quedé pensando aquella vez, confundido. Le contesté que me parecía que Castro era más discutible precisamente por eso, por estar vivo, por acumular errores, incoherencias, malentendidos, que siempre empañan a los que hacen algo por mucho tiempo. Y que no se mueren.
Nuestro panteón nacional de izquierda puede tener como figura muy importante al Che, pero no es la única, vamos. Todavía le dicen "guevarista" a cualquier joven barbudo un tanto trosco. Santucho parecía (y era) un contador, ¿será por eso, porque abundan los pilosos en los partidos de izquierda que prefieren a Guevara, o es precisamente al revés? ¿No sería más útil, menos chocantes, que las hordas trotkistas no fueran muy distintas de los burgueses en las marchas contra la 125?. Peor le va a Tosco, que de ídem sólo tenía los aires campechanos y que si le ponías un traje parecía un señorito inglés, de tan rubio y prolijo. De Cooke la imagen es más la de un comisario de pueblo y, convengamos, su nombre es más sospechoso de ser un infiltrado de la CIA que el de un peronista de izquierda revolucionaria de armas tomar.
Santucho, Cooke y Tosco eran hombres comunes, llenos de contradicciones (como Fidel) y más dispuestos a sumar que a cortarse solos. Sobre todo, eran hombres-catalizadores, capaces de producir los cambios leudando una masa crítica capaz de producirlos. Por algo el Che nunca vino a hacer la revolución al monte argentino: sólo se animó el Loco Santucho, como le decían los milicos.
Nunca entendí por qué "La Cámpora" eligió como leit motiv el apellido de un presidente al que todos querían entornar y/o hacer renunciar, según fuera el negocio. Nadie creyó nunca en este odontólogo, salvo que no tenía ningún poder y que iba a soltar el Sillón ¿por qué elegirlo de insignia? Más idealismo, esta vez, mágico. Imagino que por la "primavera camporista", pero dicha primavera costó tantas vidas que mejor ni hablar de ello acá.
¿Será que a la izquierda argentina le pesa la conciencia, le pesa odiar al compañero, le pesa acusarlo de jugar para el enemigo, le pesa acusarlo de infiltrado, le pesa ser izquierda por serlo para negar, por serlo para sobrevivirle a disputas de las que ya nadie tiene el más mínimo recuerdo?.
¿Qué hubiese pasado si Maradona se tatuaba a Tosco, si las remeras que venden en Once fueran del revolucionario obeso, obseso y obcecado? ¿Qué si las banderas rojas tuvieran los ojos tristes de Santucho, tan idealista como el Che y tan muerto traicioneramente como él? ¿Qué izquierda tendría la Argentina? ¿Qué Argentina tendría la izquierda?.
Porque, en la Argentina, la izquierda siempre le hace el juego a la derecha. Incluso cuando elije a quién pone en sus banderas.

25 comentarios:

  1. uuhhh, recién veo esto. me lo llevo para allá ;)
    besitos

    ResponderBorrar
  2. Perdón, pero con un post, que además es más que nada sobre "formas" y no sobre contenido, políticas, polémicas, roles, etc., ¿se supone que se puede hacer una crítica a la "izquierda" (tan amplio que mete en la misma discusión a los funcionarios de la cámpora, por diós, como es eso posible, tan perdido estás!!!) desde esa forma tan vacía, cuando "las izquierdas" tienen sus críticas y discusiones históricas (y no es sólo cuestión de "debatir el pasado en un café" sino justamente de aprender de la historia para el presente) al respecto?

    De en serio pregunto ¿qué utilidad le ves a un post tan vacío como este?

    ResponderBorrar
  3. Este post es menos vacío, en todo caso, que el de pretender debatir desde la anonimidad absoluta.
    Igual, porque soy tozudo, te contesto: no entendiste -y quizá sea mi culpa- pero no estoy totalmente seguro porque nunca hablé de "funcionarios de Cámpora", así que no sé qué leíste.
    Dicho directamente, porque te marea el tema de la pilosidad: "Las formas" son muy importantes para "las izquierdas", mirá una columna ídem en un acto. Es todo un desfile para el que hay que producirse, vestir el "guevarista chic"; podrían hasta hacer una revista de modas y tendencias. Es un pelotudez, pero no mates al mensajero. Por otro lado, "las izquierdas" son tan conservadoras con ciertos temas que nunca revisan sus avatares.

    El nivel de debate, del que hablás, es digno de esos intereses y conservadurismos, nunca revisar qué se hizo y, más importante, qué se está haciendo.
    Con respecto a la importancia de los íconos, ¡vos me estás criticando porque leíste "Cámpora" y se te pegaron los platinos y no te interesó ni Santucho ni Cooke ni Tosco!.
    Doy por sentado, ya que estamos, que sabés quiénes fueron, como así también de a qué me refiero con el intento de "entornar" a Cámpora, la anécdota del ascensor en el que iban sindicalistas y montoneros a pedirle a Cámpora que renunciara o no, según corresponda. Eso.

    ResponderBorrar
  4. (va en dos partes porque blogspot no me deja todo junto)

    Yo no mato el mensajero ¿es necesario que seas tozudo para no hacerlo vos? Me pongo un nick así tengo una "anonimidad parcial", no me pongo avatar del Che porque nunca tuve remera del Che...

    Lo de La Cámpora es sencillo, hablás de la agrupación tal, ergo hablar de funcionarios (los que dirigen agrupación tal) se desprende de por sí. ¿Se entiende o es muy complicado?
    Por qué se pusieron así -o al menos por qué dicen públicamente que se pusieron así- no es tan difícil saberlo, estás a una web de distancia y un par de sublinks. Otro tema es que su balance sea distinto al tuyo o al mío, que veo allí más de eso de poner el guiño a la izquierda y doblar a la derecha que otra cosa.

    Es interesante el planteo, dese por sentado o no, de saber "quién fue" alguien, porque la verdad es que el análisis de la realidad -y todavía más, del pasado- es más complicado que leer y repetir alguna especie de wikipedia Universal.

    Las formas son importantes, pero mi crítica era al vacío de tu nota, donde se suplantan críticas directas por decires que considero abstractos, aunque cuando veo contenido lo veo bastante erróneo -y dado el nivel erudito en el cual pretendes ubicarte, diría que lo hacés adrede o de mala leche, como en la mención a la 125, pero en vistas de un debate me niego a "dejar por sentado" las cosas más allá de que pueda o no ir pensándolas y escribiéndolas ¿será desconocimiento entonces? No sé.
    De todas formas, valga la redundancia, con los ejemplos planteados de reivindicación de ciertas figuras y ahora también con lo de las "modas de marchas", me llevan a comentar -divagando en el vacío de tu planteo hacia izquierdas no definidas, sólo apenas nombradas las "hordas (entiendo que dicho con humor) trotkistas"- que en verdad aquellos comentados no llenan sus placards con remeras del Che ni van chic a las marchas, mientras que por el contrario hay izquierdas, como ciertos agrupamientos "independientes", que ellos sí abusan de la imagen del Che, van bien chic, y además, bancan a Santucho, Tosco, Fidel y hasta Montoneros (una especie de slogan "todo lo que no sea trosko es bueno"). En suma, la realidad dice más bien otra cosa que tu imagen de aquella.

    Miles y miles de páginas, libros, debates públicos, debates privados, críticas, modificación de políticas, etc., etc., para vos eso es NADA. De nuevo ¿mala leche o qué más puedo pensar, que un erudito no escapa a la información multimediática, que forma sus opiniones tan sólo en base a ellas (por más que las critique)?

    (sigue)

    ResponderBorrar
  5. No soy un ignorante que leí Cámpora, vi luz y entré y dije tal cosa; leí una mención a un agrupamiento político y dije tal cosa bien merecida, tanto por lo que son como en un sentido crítico hacia tu texto, que algún desprevenido pudiera pensar que considera a tal a agrupamiento como "de izquierda". Frente a los "íconos" (!!) mi comentario era lo referido a lo vacío de tu planteo; disculpas si molesto, al parecer porque el mundo en general y la siempre equivocada izquierda en particular (aunque en general, porque tu texto precisamente no particulariza), no comprende, como vos, que debe apreciar a aquellos "íconos" sobre los cuales todos tendríamos que tener tus lecturas, y no otras de tipo crítico hacia sujetos que, en suma, es decir en cuanto a su totalidad política (porque uno puede destacar tal o cual cosa, así como uno puede valorar la revolución cubana pero eso está bastante lejos de afirmar que el PC cubano era un 'verdadero y completo partido marxista-leninista', así como alguno podría haber dicho -claro que con un análisis muy pobre- 'qué bueno que se unen contra el menemismo, en una Mesa de Enlace, Moyano y Franja Morada', pero otra cosa es decir qué bueno es Moyano o que buena la Franja), esos íconos llevaron a cabo políticas subordinadas al peronismo que nos traía la Triple A, y a posiciones foquistas. Lo que sirva (que lo tienen como todo el mundo, no? sun-tzu no era de izquierda y también sirve...) bienvenido sea ¿se entiende? su política general, no gracias. idealizarlos, no gracias. A la vez de idealizarlos, quejarte de la izquierda que sobre-viviría disputas añejas que son sólo recuerdos, sin comprender (claro que separando al izquierdista de café del trigo... ¿o es difícil porque te separarías a vos mismo?) las cuestiones estratégicas y tácticas que entrañan para el presente y el futuro, no gracias.

    Saludos.

    ResponderBorrar
  6. Bueno, Parcial, tengo que parcializar o no puedo responder y voy a (tratar de) ser breve:

    Si no particularizo ¡es porque generalizo, precisamente!, hay una cantidad importante de Parciales particularísimos, sobre todo en la Izquierda, sólo que no pretenden ser, ellos solos, TODA la izquierda, por lo que no se ofenden. Yo mismo soy una parte bastante minúscula de algún colectivo que es parte minúscula de otro, ad nauseam.
    Por supuesto, infiero de lo fenoménico una lectura política, aunque parece que "unidades independientes" (sea lo que quiera que éstas fueran) hicieron ese debate que decís, que definió -cito- que "esos íconos llevaron a cabo políticas subordinadas al peronismo que nos traía la Triple A, y a posiciones foquistas", algo con lo que no estoy para nada de acuerdo y que es un simplismo que prefiero no criticar a fondo para no insultarte con mencionarte dónde termina esa piola si la seguimos.
    Lamento haberme perdido los debates, mi error, debo haber estado mareado viendo las banderas del PO. Encima, parece que se me perdió el volumen en el que se ponen todos (todos esos que son la izquierda o tienen vela en el entierro) de acuerdo. Por ahí, quizá, está el nudo de nuestros desacuerdos.
    Por el lado de "mis lecturas" soy pragmático (¡ay!) a los hechos, puedo aceptar otras sobre este tema a condición de que, ponele, en la próxima marcha vea si abandonamos el chic, la "iconografía oficial" e, ignorando a los que postulo como suplentes a la cansada (por repetida) imagen del Che -insisto, es un ejemplo pero ¡no hay otro!-, la ponen a Norma Arrostito, qué se yo (o cualquiera que no nos traigan a la Triple A o el Foquismo).
    Para terminar, no soy "izquierdista" ni de café (tampoco voy a cafés).
    Tener noticias de que existen estrategias y tácticas de la izquierda para presente y futuro, es una sorpresa, lejos estoy de comprenderlas: no comprendo tampoco la quinta dimensión. Por eso hablo, livianamente para vos, de cosas que pasaron y pasan, que se leen en los libros o se ven en las calles.
    Me falta, reconozco, contacto con el "hombre nuevo" nuevo (perdón la cacofonía), de la hora actual. Para mí es, como dicen los ingleses, como buscar un hombre honesto en el Parlamento.

    PS: no soy erudito, no sé cómo serlo. Mi sincero pedido de perdón si torpemente fingí serlo. Apenas soy, como dice Dolina, "un atorrante que lee".

    ResponderBorrar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  9. Con respecto a la Cámpora, ver esta nota http://ht.ly/3zzWD (lamento no tener otra fuente)

    ResponderBorrar
  10. ah, y a esto llama Segundo Anónimo/Parcial "entablar un debate"... y qué sintaxis!
    bah

    ResponderBorrar
  11. ¿Te parecería bien si yo generalizara y dijera que vos apoyás a Gildo Insfrán como lo hacen Cristina y La Cámpora?
    Entonces, la mención a las "hordas trotskistas" y la 125, así como la inclusión de La Cámpora en un texto dedicado a "izquierdas" (¿no sos "izquierdista"? ¿sos de derecha? ¿"izquierda y derecha son cosas del pasado" como dice el Rozitchner hijo idiota? ¿hacés "apología" del capitalismo o el socialismo? disculpá, pero, como en cualquier conversación, conocer un poco más del otro ayuda a entablar un nivel de diálogo telefónico menos descompuesto, cuestión de conocer competencias y marcos), esas menciones son efectivamente ad nauseam de tu texto (lo de un minúsculo colectivo adentro de otro, etc, lindo cuento de matrioskas, pero no me dice nada ¿de café no... de té?). No puedo dejar de pensar en mala leche. No fueron mencionados los que marcharon en 2008 detrás de Grobokopatel, ni los sectores que con una política independiente fueron reprimidos por el gobierno en Plaza de Mayo.

    Sobre simplismos, el primer simplismo acá es el tuyo con tu post vacío y mentiroso. ¿Qué querés, que te escriba un libro? Incluso te puedo dar un debate con tal o cual dato o análisis, pero no reemplazaría que tengas tus lecturas y uses un poco el google (no entiendo a que va, respecto a LC, ese "lamento no tener otra fuente"... porque "perfil miente"? y además, qué es lo que me querés decir citando una nota? no soy adivino). En relación a la frase que me citás, se trata de una conclusión política, y vista tu respuesta, el asunto es más "complejista" que "simplista". Las políticas de subordinación y foquismo fueron hechos bien concretitos (¡esto sí que es bien "simple"!). ¿críticar mis conclusiones sería llegar al insulto? ¿por qué? ¿porque no sería una respuesta argumentativa sino chicanera, absurda y ridícula? (pienso en las analogías típicas "el bolchevismo causó el nazismo" ¿por ese nivel ridículo venís o me equivoco? ojala me equivoque!)

    ¿Te mareas con las banderas del PO y entonces no lees nada del PO? ¡muy pragmático! Pero no, no te mareas porque ni las ves, o a lo sumo algunos segundos por la TV, porque sino verías poco y nada "chic", "oficial" e imagen del Che. Quedate tranquilo que de erudito nada, puros prejuicios y cero realidad -por eso señalaba que lo tuyo era nada mas que una pretensión, un análisis soberbio que no se condice con nada. Además, se observa en el nivel de lectura; sé que puedo ser de formulaciones complicadas, pero no veo lectura posible para concluir cosas como "parece que 'unidades independientes' (sea lo que quiera que éstas fueran) hicieron ese debate que decís": el debate lo hacen TODOS, cada cual con sus opiniones; los "independientes" que nombre (agrupaciones estudiantiles, o territoriales como el FPDS) son los que hacen la mezcla esa entre lo que no te gusta (iconografía del Che y moda chic) y lo que te gusta (reivindicar a Santucho, Montoneros y la mar en coche), con lo cual, de nuevo, la realdiad muestra el vacío de tus acusaciones.

    Por último, en la última pretensión de soberbia, una sorpresa se transforma en algo incomprensible como la quinta dimensión. Pobre de las izquierdas tan equivocadas por no seguir tu camino de admiración a Tosco y Santucho. Y ahora peor, ya no es cuestión de querer la idealización de aquellos subordinados y/o foquistas, sino directamente a una militante de Montoneros, es decir la reivindicación de dicha organización que más que ninguna autoproclamada del "campo popular", preparó la entrega hacia la Triple A y la dictadura. Una organización masiva destinada a cultivar en millones la idealización de Perón y en los propios líderes de su organización, a realizar acciones foquistas pero no a promover la organización de los trabajadores con independencia política respecto a los patrones, en definitiva, a entregarlos en bandeja a las fuerzas de la reacción.

    ResponderBorrar
  12. Con respecto a generalizar, podemos generalizar hasta el punto en el que puedo estar de acuerdo con Insfrán en algunas cosas: soy nieto de europeos y un usurpador (en esencia) de las tierras de los pueblos originarios. La violencia de Insfrán actual la ejerció el hombre blanco hace siglos en mi actual zona geográfica y cargo con su culpa: en General Paz y Libertador no hay pampas porque los reventaron hace cinco siglos. Siempre se puede generalizar, Parcial. Lo importante es el contexto.
    No miento cuando lo hago ¿se entiende? (por favor, no empieces ahora un debate sobre mis apreciaciones sobre los pueblos originario, es un ejemplo ¡es un ejemplo!).
    Ahora, si desde la generalización vas a decir que YO maté indigenas, eso es falaz. Yo no digo que VOS seas un barbudo que curte el "guevara chic" ¡no te conozco!. Tiré un estereotipo que puede extraerse como mínimo común divisor; sí, el mismo que ves por TV o en las doscientas reuniones que tuve con gente del PO y de otros partidos más o menos filomarxistas, trotkistas, leninistas, stalinistas, y cualquier "ismo" que los ponga en el lugar en el que prefieren indefectiblemente los atributos que señalo como generalidad, y que me miran con ojos vidriosos cuándo les pregunto qué piensan de Santucho.
    Ahora, vos querés una foto general en la que tener barba y ser marxista (aflojemos con lo de "izquierda" que veo que te saca) sea profundo y tenga un nivel de detalle suficiente para ver TODOS los matices. No puedo ni quiero, esto es un blog. Si querés vas y te hacés uno donde puedas establecer, con precisión y detalle, todas los requerimientos que tengas para que hablar de la izquierda (con perdón) sea válido.
    Es cierto, no me conocés, por eso tirás a ciegas por todos lados a ver si me pegás. No hace falta, no voy a explicarme más de lo que lo hice, y si te interesa, leé el resto que yo soy eso que escribo. No mucho más.
    Si no te interesa, tampoco te tiene que interesar esto que digo. Dicho esto, cierro porque no soporto el estado de debate permanente, a lo sumo lo sostengo mientras es interesante.
    Para tu dominio, lo he dicho antes, soy agnóstico, humanista, liberal, gordo, negro, puto, mujer y niño.

    ResponderBorrar
  13. LaAnónima S.A.7/1/11, 9:30 p.m.

    Y chino!

    ResponderBorrar
  14. Yo no tengo que cargar culpas por lo que hicieron, no ya gentes hace siglos, sino mis padres. Es bastante elemental. Lo que no se entiende es cómo por un lado se puede cargar culpas por responsabilidades ajenas (hasta acá se entendería en cuanto coorporización de eso llamado culpa judeo-cristiana), pero a la vez "puedo estar de acuerdo" con culpables presentes (y como esto es puro café, claaaro, es lo mismo lo que pasa ahora que lo de hace cinco siglos, puf!); pero bueno, si hay quienes confunden dolor con placer, porqué no la culpa con la no-culpa.
    Tenés stereotipos en tu cabeza y te veo molesto por la falta de lo 'santucho chic'. Será porque los que enarbolan a Santucho, Cooke y compañía no los veo o muy poquitito en cualquier lucha "popular" (para que no te saque marxista ni izquierda -que a mí no me sacan, en Francia por ejemplo la izquierda es el partido "socialista" y a la izquierda la llaman "extrema izquierda", acá el delincuente de Verbistky -¡ex montonero, viva la patria, usémoslo de remera!- suele hablar de "izquierda paleolítica"... en suma, lo que me producen los marcos son muchas risas, yo de lo que hablo es de hechos concretos ¡pero pobre La Cámpora que no se puso La Santucho!). Si un movimiento se llama cucarachista, no me enojo como vos por las formas, me preocuparía si el cucarachismo es chupamedias de Peter Munk o no. Pero veo que en tu mundo se trata todo de palabras, no de contenidos, y acostumbrado a ese juego inventás nuevas elucubraciones para divertirte, qué los requerimientos, que la validez. ¡jo jo jo!
    Hice algunas puntualizaciones sobre el texto, no sobre si -¡pobre víctima, como he osado molestar en tu blog!- sos puto o un dulce travesti de la Transilvania Transexual. Quedate tranquilo que no hago generalizaciones, el que las hace quedó claro que sos vos (incluso hay gente que utilizando el recurso de la generalización, menciona excepciones, pero ni siquiera, todas las hordas son iguales a la vista del señor), con eso de la izquierda en general mala, mala, mala, porque no aprende de Cooke, Tosco y Santucho (es gracioso que estos también fueron acusados de hacerle el juego a la derecha, ironías de tu borra de café).
    En fin, las cosas son como son, muchas cosas están ahí nomás al alcance de un par de links, pero si las limitaciones son otras, qué le vamos a hacer.
    Sé feliz Fender, este virus en tu blog no te molestará si así lo deseas, buen año para vos y tu familia.

    ResponderBorrar
  15. TODA la izquierda, EN ESTE PAÍS, terminó haciéndole el juego a la derecha.
    Con el antepenúltimo párrafo lo reconoce el mismo Parcial. Está todo dicho y contenido en una sentencia breve, tendenciosa y provocadora. Las limitaciones sólo surgen de la lectura, el análisis (y todas las puntas, sublinks y derivados) están ahí mismo. Hay que querer leer.
    Qué le vamos a hacer, Parcial... seguí participando.

    ResponderBorrar
  16. La izquierda nunca ha sido mala, no tuvo ocasión de serlo, por lo menos. Ni cuando se iba al monte.
    Lo que critico es cuando se pone estúpida: por ejemplo, es frívola o se ofende por un compañero que no pensaba 100% igual (y, OBVIO, como dije acá tantas veces, lo que debe decirse de él es que "le hace el juego a la derecha").

    ResponderBorrar
  17. Lola, justamente el sentido del párrafo era ese: "Hay que querer leer", no tener voluntad para confrontar lo que se piensa con otras opiniones. Claro que también hay limitaciones del tipo "no sé encontrar la web de La Cámpora en Google para ver cómo justifican su nombre, y en base a eso haga un análisis de lo más simple -¡oh, costó vidas!-", pero se desprenden de aquella falta de voluntad para buscar más allá de lo que ya hay en la propia mente...
    Por último, frívolo y ofensor por los que no piensan igual me parece el post; en relación a las izquierdas, cada cual tiene sus maneras, pero lo cierto es que la pretensión de homogeneidad total para cada persona integrante de cada organización es un pensamiento bastante antimarxista, por no decir bastante tonto, rasgo compartido por ese discurso fácil de que frente a debates concretos y de importancia, estereotípicamente baste con no interiorizarse y suponer que se trata de que El Otro quiere que El Otro Otro quiera que piense 100% igual. Acto seguido, otro típica frase sería "Ayyy che, pero porqué la izquierda no se une?"
    Saludos.

    ResponderBorrar
  18. Eso, ¿por qué no se une, si -paradójicamente- la izquierda es todo?

    (Aprovecho para desmentirlo antes que salga un peroncho ofendido a decir que "el peronismo es todo"; que es algo que también, perfectamente, puede decir un antiperonista encogiéndose de hombros).

    ResponderBorrar
  19. La verdad, Parcial, a veces no puedo evitar leerte con la voz de Homero. Es mi problema, pero no puedo evitarlo: o minimizás el sarcasmo, las interferencias, los falsos diálogos y las hipérboles y hablás directamente o no voy a poder evitar ponerte la voz de Humberto Vélez. ¡Doh!

    ResponderBorrar
  20. jajjaaaaaaa "ofensor por los que no piensan igual me parece el post"! pero quién se supone que es Fender??? Mahatma Gandhi?

    ResponderBorrar
  21. ¿Y quién dijo que "la izquierda es todo"? ¿vos, sobre qué base? ¿y de qué "todo" hablamos y de qué "la izquierda"?
    Ay Fender, pero si hasta la revolución rusa fue hecha contra "izquierdas"... perdón, perdón, cierto que eran "disputas de las que ya nadie tiene el más mínimo recuerdo", puff!

    Uso mis "recursos" como vos usás los tuyos, y creo que se entienden de ambos los razonamientos, más allá de que no se compartan. Mirá vos lo de Homero, jaja! habría que ver que partes, capaz que lo comparto. Te confieso que yo te vengo leyendo con la voz internalizada de Lanata (jaja te pongo otro "diálogo falso" ¿me creerás o pensarás que lo invento como "venganza"?), empezando con tu post que parece una de esas 'editoriales' del gordo. El estilo, las frases, los recursos, el aire de superado con el que se aparente decir mucho y no se dice nada.

    Gabrielaa como chiste va bene, pero Gandhi estuvo lejos de ser el santito pacifista que nos venden... en cuanto a la cuestión, pasa por lo que he criticado ya, el uso de una generalización sin sentido; además, si es que pudiste leer el intercambio, no hacía más que repetir, adaptadas a otro contexto, las palabras formuladas por Fender, aunque de forma abstracta como de costumbre. Era un simple "retruco" mío; me tiene sin cuidado lo que opine y no supongo que sea nadie.

    ResponderBorrar
  22. LaAnónima S.A.13/1/11, 1:18 a.m.

    Eh, loco, Parcial se las sabe todas!
    No es Parcial! Es Total!!!!!

    Otra cosa: Si no supone que sea nadie, supone que es alguien? Si supone que es alguien, entonces, quién es?
    Eh, Fender, quién sos!!!!
    Tenés barba? Sos de la izquierda?
    Afeitate, hermano.


    Afeitate, loco.

    ResponderBorrar

La única condición es dar la cara. Identificarse es ser buena gente. Anónimos dependen de su viveza y don de gentes.
Perdón el capcha, pero el spam golpea fuerte estos días.