Según este blog, en Cuba el sistema comunista está lleno de vivos que achicaron el pan de racionamiento, "cobrándose" peaje. Viendo las fotos, calculo que un buen treinta por ciento fue al bolsillo de algunos vivos, a ojo de buen cubero (sin contar que no percibo la diferencia de calidad, que parece haberla).
Aquí, por suerte no pasan esas cosas. Estamos en una democracia capitalista, y si hay algo que nunca, pero nunca pasaría es una cosa así. El pan es como el símbolo de la abundancia de dones del sistema. Puede faltar de todo, pero pan (y circo), nunca.
Lo que pasa en los supermercados argentinos es fruto de algún problema con la levadura, seguro. Que Coto y Disco hayan achicado la "baguette" a la mitad debe ser casualidad. No creo que tenga que ver con que le saquen el pan de la boca a la gente. Y que nunca haya pan francés al precio acordado con el gobierno debe ser porque la gente se lo lleva antes que uno. Me pregunto cómo hacen, si el otro día fui a las ocho y cuarto de la mañana, el local estaba vacío y tampoco había.
No comparemos. Vivir en Cuba es una tragedia. Una isla pequeña, bloqueada por la potencia más grande del mundo (encima, next door). Los recursos naturales son escasos. ¡Si hasta le deben plata a la Argentina!
Nosotros estamos en el paraíso de la soja, el trigo, el maiz... Tirás una semilla y después tenés que tirar matayuyo a lo loco para sacarte la planta de encima. Tenemos todos los climas. Y a falta de un presidente... ¡tenemos dos!.
Seguro que la semana que viene advierten el error y las cadenas de supermercados duplican el tamaño de la baguette, y la ponen a mitad de precio... seguro. Sí.
Aquí, por suerte no pasan esas cosas. Estamos en una democracia capitalista, y si hay algo que nunca, pero nunca pasaría es una cosa así. El pan es como el símbolo de la abundancia de dones del sistema. Puede faltar de todo, pero pan (y circo), nunca.
Lo que pasa en los supermercados argentinos es fruto de algún problema con la levadura, seguro. Que Coto y Disco hayan achicado la "baguette" a la mitad debe ser casualidad. No creo que tenga que ver con que le saquen el pan de la boca a la gente. Y que nunca haya pan francés al precio acordado con el gobierno debe ser porque la gente se lo lleva antes que uno. Me pregunto cómo hacen, si el otro día fui a las ocho y cuarto de la mañana, el local estaba vacío y tampoco había.
No comparemos. Vivir en Cuba es una tragedia. Una isla pequeña, bloqueada por la potencia más grande del mundo (encima, next door). Los recursos naturales son escasos. ¡Si hasta le deben plata a la Argentina!
Nosotros estamos en el paraíso de la soja, el trigo, el maiz... Tirás una semilla y después tenés que tirar matayuyo a lo loco para sacarte la planta de encima. Tenemos todos los climas. Y a falta de un presidente... ¡tenemos dos!.
Seguro que la semana que viene advierten el error y las cadenas de supermercados duplican el tamaño de la baguette, y la ponen a mitad de precio... seguro. Sí.
Pero el blò te quedò fenòmeno, bolù!
ResponderBorrarY coincido 120% con lo que decìs en el post.
(Este no es mi teclado, asì que, sabràs disculpar las tildes para el otro lado)
Beso.
Esto con el Turco no pasaba.
ResponderBorrar(Es que quiero contribuir a la polémica ociosa, alimento del comentarismo bloguista.)
todo bien con el nuevo luqueo... pero ¿y el título? ¿esto a dejado de ser el territorio de fender para ser un territorio cualquiera? ¿eh?
ResponderBorrarNo, hijo, no. Yo así no.
Y en cuanto al pan. mmmm qué rico el pan...
decía, yo por las dudas, me voy a atiborrar bien acá en los peruses, por las dudas de que el sábado cuando vuelva a mendoza, me encuentre con que la baguette mide dos pulgadas de largo.
Jeje ya me lo imaginaba...Ud. es de esos que buscan roña en las esquinas de los muebles ;).
ResponderBorrarSaludos
Otra tragedia de los comunistas esos son las jineteras ¡un escándalo! No como acá, donde el libre mercado no obliga a nadie a prostituirse...
ResponderBorrarMucho menos, en Las Vegas...
Eso, aguante mercadolibre. Y deremate
ResponderBorrarVonVon: Gracias. Se le disculpa cualquier cosa, a esta altura (revoleando los ojos, eh).
ResponderBorrarK.: El Turco Abdul?
fod.: el título? Conde, porque ser Marqués viene en baja. Esto siempre fue cualquier cosa.
Una amiga de Perú que a veces pasa por acá me contó que hay un plato especial, allá: cuises fritos (o algo parecido a un cuis/rata). Me impresiona un poco.
Manuelita: si, en todos lados menos en mi casa.
Unser: pero, tal cual! Acá los pobres son putxs porque quieren!
nicolas: e-Bay es imperialismo?