09 mayo 2008

Ladrarle a la luna

Les digo a todos esos snobs que se dejen de joder y que desistan de comprar sus víveres en los supermercados, que pongan molotovs en cada maxiquiosco, gas sarín en los patios de comida de los shoppings, llenen de paquetes cazabobos hechos con C4 esos mismos shoppings, y que dinamiten todos los locales de comida rápida antes de osar quejarse de la Feria del Libro.
Es mentira eso que dicen. De la Feria no les molesta el "exceso de público, olores, murmullos, músicas, colores". Eso nos molesta a todos en cualquier lado. En la Feria del Libro, en el Bafici, en un festival de Cine Porno Amateur o en La Salada. No mientan, si hasta el mas montaraz y antisocial de este país tiene que hacer interminables cola para pagar(!) cuentas, realizar trámites bancarios, y ni hablar de tomar el colectivo, el tren o el subte. Yo, que soy un verdadero odiador del contacto físico con extraños lo sé mejor que nadie. ¿Ahora son todos misántropos que viven de la caza y de la pesca y que jamás se frotaron las manos ante la perspectiva de ganar dinero, aunque más no sea decentemente, tener una casa en Olivos o fumarse la mejor?
¿El mercantilismo, eso les jode? Díganme, si las cosas más elementales de la vida (excepto respirar) forman parte del circuito de consumo ¿qué pretenden? Primero, háganse comunistas, anarquistas o por lo menos sean lo suficientemente coherentes entre lo que graznan y hacen públicamente (no ya sus agachadas en privado).
¿La calidad es el problema? ¿Quieren llamar a Puán para que instale un patíbulo para artistas donde ajusticien de una vez a Poldy Bird, se santifique a Aira en vida, condenen para siempre a las mesas de saldos a Fogwill, Saccomano y Soriano, y se consagre (otra vez) a los dignos del canon (con Sarlo de maestra de ceremonias con sus "niños mimados" vistiendo severas togas y portando báculos)? ¿Quieren fusilar a Bucay y reivindicar a Di Nucci? ¿Quemar "El Código Da Vinci", "El Alquimista", y azotar en doble programa a sus autores por cadena nacional? ¿Se pondrán de acuerdo, alguna vez?
¿Qué carajo quieren, manga de neuróticos?
La Feria es lo que es, hagan con ella lo que quieran, incluso aprovecharla. Dejen de hacer los mohínes ridículos de Feinmann y de poner esas excusas ridículas que cada snob esgrime las tres semanas que dura la Feria cada vez que tiene que ir. Basta de ser tan asquerosa y masivamente "políticamente incorrectos". Se podrían hacer diez ferias con los detractores de la Feria del Libro. Pero, oh extrañeza, no hay ninguna otra.
Menos mal que es una sola vez al año, manga de mostrencos; apóstatas fáciles, renuentes de lo que no les toca.
Me enojé.

9 comentarios:

  1. A mí no me entusiasma la feria del libro -ni siquiera me entusiasman los libros-, pero coincido con usted en que esta circunstancia no constituye ningún mérito. Saludos

    ResponderBorrar
  2. Mseh, la ultima vez que fui a la feria del libro espere encontrar al menos una de las siguientes cosas: 1-precios bajos
    2- Algun que otro libro tecnico que,si quisiera conseguir tendria que mandar a pedir.
    Como no encontre eso y encima habia que caminar mucho, no fui mas, pero no me opongo al evento,tampoco.

    ResponderBorrar
  3. por eso io no voy nunca a ninguna feria.. cuando kiero un libro.. voy a la libreria lo compro y basta!.. papi tas enojaito jijiji..para variar..jajajaajaja
    besosssssssssssssssssssssss

    ResponderBorrar
  4. Je. Y hoy dicen que lo más consultado /comprado de la feria no fue Coelho ni Bucay. Tomá, JPF.

    Pero bueno, reconozcamos que es sencillo caer en el prejuicio... sobre todo para la gente grande que ya se hartó de ver la tendencia. Digamos que ya perdieron la perspectiva del árbol entre tanto bosque.

    Mientras sigan los hallazgos que justifiquen el acceso, año a año, seguiré yendo :-)

    Y me encantó este post. He dicho.
    (enojón!!)

    ResponderBorrar
  5. Señor K.: Usted es de entusiasmarse poco, la verdad. Hace militancia del desentusiasmamiento.

    nicolás: encontré precios bajos (muy). Libros técnicos había a patadas, pero como ud. dice, había que caminar. En definitiva: otro vago.

    espec.: Apareciste! Hija pródiga (en disgustos). Si, me enojan los bobos.

    Cass: Aparentemente uno de los más buscados fue un escritor checo. Un tal Franz que no es Ferdinand.
    JPF es la otra cara de la misma moneda de Sarlo. Ambos nos dejan arafue.

    ResponderBorrar
  6. Yo, que estoy a 1000 kilometros, iría igual al amontonamiento ruidoso y oloriento, y eso que soy de acá y la idea de la muchedumbre no me cuadra, imaginate. Pero bueno, esa soy yo, que nunca he sido parámetro de nada eh?.
    El otro, Feinmann, me parece un pelotudo. mmm.... si, pelotudo es una palabra que "le hace juego". Eso.
    Qué mas? Ah si, saludos!

    ResponderBorrar
  7. Es que me comió el personaje.

    ResponderBorrar
  8. Lady K.: la entiendo, pasé por la misma situación durante quince años (lejos de las mesas de saldos...).

    Sr. K.: Usía ya es como Sandro vs. Norberto Sánchez.

    Lady K. y Sr. K.: ¿No serán ustedes los famosos bloggers "K."?

    ResponderBorrar
  9. Ta, ta, ta!! (dijo Jirafales). K de Kelvin ta' claro?. Al otro señor (K) no lo conozco, veremos que declara.

    ResponderBorrar

La única condición es dar la cara. Identificarse es ser buena gente. Anónimos dependen de su viveza y don de gentes.
Perdón el capcha, pero el spam golpea fuerte estos días.