22 febrero 2007

Mirar películas

No voy a hablar de películas extraordinarias, tales con "Citizen Kane" o "El Acorazado Potemkin" (no puedo con mi genio. He aquí el trailer de Citizen Kane) .
Tampoco de películas de alto presupuesto, cine de autor, películas europeas, etc.
Quiero hablar de películas chiquitas, ésas que viste un sábado de madrugada (no, no cuenta Casablanca -eterno clásico de madrugada-, porque es una película gigante), y que públicamente nadie reconoce por cierto snobismo imbécil.
Buenos momentos tienen muchas películas. Los amantes del buen cine, vamos por ellos, a veces tolerando verdadera bazofia entre medio. No hay película sin baches (como no hay libros sin ellos), porque es imposible darle una dinámica de vértigo a todo. Hay unas pocas en las que los baches son tan escasos, y vienen tan a cuento, que el producto final es maravilloso.
Hay películas, como "Danza con lobos", donde el bache es el estilo narrativo elegido por el director (cosa bastante arriesgada, aunque en este caso, con particular suceso -tomando en cuenta otros films de Costner-).
  • Una de estas películas que más me gustó fue The Cutting Edge: bastante ñoña, sobre una delicadita patinadora de hielo y un rústico jugador de hockey devenido él también en patinador. Se enamoran y todo eso. Tiene el plus de que la dirigió Paul Michael Glazer. Sí, Starsky.
  • Otra película chiquitita, ideal para un domingo a la tarde con los sobrinos, es The black stallion. Aparte de una fotografía excelente, actúa Mickey Rooney (sí, el de "Una noche en el museo"), y la historia del caballito salvaje es atrapante hasta el final. Productor, Francis Coppola. La música es de Carmine Coppola (sí, padre de Francis). Una joyita.
  • Esta es una pelicula enterrada "Fast Charlie... and the Moonbean Rider", una película sobre carreras, en los albores del motociclismo. David Carradine se lo pasa tapado en tierra (sí, aclará, porque lo de "enterrada" es un chiste que no entiende nadie, Fender!).
  • Y si de películas de carreras hablamos "Smokey and the Bandit", es una de las mejores. Los sherriffs son tan vilipendiados como en los Dukes de Hazzard, o en una de mis preferidas,
  • The Blues Brothers, la película consagratoria de John Bellusci (y su última de éxito)
  • Y para terminar un comedia dramática ligera: "Six Degrees of separation", con un elenco de lujo y una historia fabulosa. Will Smith cuando era apenas The Prince of Bell Air.
Me gustaría conocer sus maravillosas "películas de medio pelo".

11 comentarios:

  1. Las peliculas a continuación, creo que son un poco "peliculas de medio pelo" y pertenecen a cierta ceremonia que tenemos entre amigas, de juntarnos al menos una vez cada dos meses a ver peliculas de chicas (si es que este género existe), las chicas solas.

    -The ballad of Jack and Rose. (Daniel Day Lewis dirigido por su mujer en la historia de un hippie no converso y su hijita, la perdida de la inocencia, la muerte y esas delicias que hacen de la vida familiar)

    -My life without me. (Isabel Coixet con produccion de El deseo S.A. y cómo dejar todo listo para cuándo uno no esté entre los vivos y cumplir con aquellas cosas que han quedado pendientes)

    -Shopgirl. (Claire Danes, Jason Schwartzman -cómo vamos a saber de este muchacho en los próximos meses/años!- y, lamentablemente, un Steve Martin ocupando un papel que era, sí, para el único: Bill Murray)

    -The good girl (Jennifer Aniston con cara triste, Jake Gyllenhaal -qué, oh casualidad! en la pelicula se llama Holden- y John C. Reilly.

    Y por último, una que no se bien por qué me atrae y es la única de ese director que me gusta, es School of rock. Jack Black no me cae bien, pero en esa película me hipnotiza. Y me divierte.
    Bueno, aquí están. Estas son.
    (Bah, capaz no aplican a lo que pide el post, pero yo soy desobediente, cuando puedo)

    Salú.

    ResponderBorrar
  2. Hummmm que tramposillos, no creo que The Blues Brothers o Mi vida sin Mi sean películas de medio pelo. Pero bueno, ahí van las mías, capaz que para uds. el tramposo soy yo:

    - "La muerte os sienta tan bien (Death becomes her)" con Meryl Streep, Goldie Hawn y Bruce Willis, siempre me hace desternillar de la risa.
    - En el rubro comedias ñoñas, eligiría "La Boda de mi mejor Amigo (My Best Friend's Wedding)", con Julia Roberts, Cameron Díaz, Dermot Mulroney y Rupert Everett.
    - Sección SciFi: la "Dune" dirigida por Lynch, con Kyle McLachan, Sylvana Mangano y Sting.

    Y aunque me de un poco de vergüenza decirlo, acá se trata de ser honesto, voy a incluir dos (no una, sino DOS) películas con Arnold Schwarzenegger: una comedia: "Mentiras arriesgadas (True Lies)" en la que Jamie Lee Curtis está impagable y otra de acción "Desafío Total (Total Recall)" en la que sale una Sharon Stone pre Instinto Básico.

    ResponderBorrar
  3. pero qué pregunta...

    Donnie Darko, que acá ni siquiera se estrenó en cine...
    Las de Miyazaki, que son de culto ahora pero no las va a ver mucha gente cuando estrenan... (es la merita verdad, solamente empezaron a traerlo cuando Mononoke, a la que ni siquiera estrenaron en cine! y si lo hicieron, NO me enteré)
    Mi fotolog es un compilete de películas que podrían considerarse modestas o medio pelo y que me encantan! si hasta puse "Una noche en el Roxbury..."
    (chivoooo... en mis links, el flog es Windancer)

    PD: tramposillos... Fodor tiene razón, me parece. Ni Blues Brothers ni Mi Vida sin Mí califican como películas mediopelosas. Pero son opiniones :D

    PD2: The Cutting Edge... (suspiro)

    ResponderBorrar
  4. No se, me cuesta hacer esa clasificación. Estan las películas que me copan, las que mas o menos, las que no me gustan. Pero no se cuáles son las de medio pelo. ¿son las que uno mira con actitud vergonzante? ¿ver Zoolander cada vez que la pasan es eso? Cuando era chico ví Quisiera ser grande como 10 veces. Eso si que es medio pelo!

    Cass, las de miyazaki definitivamente no son medio pelo!!! tal vez kiki's delivery service sí (que igual me encantó), pero viste Porco Rosso? nada de medio pelo!!

    saludos

    ResponderBorrar
  5. Blues Brothers es una pelicula de culto, que fue relegada a eso porque surgio de Saturday Night Live, porque si no sería un clásico. Six Degrees de Separation es un peliculón que muy pocos vieron, lamentablemente.
    (Mickey Rooney "el de una noche en el museo"!? Pobre Mickey Rooney si es recordado así...)

    Particularmente, debe reconocer con cierta vergüenza, que cada vez que encuentro por cable esa película de las porristas, me quedo mirándolà, es más fuerte que yo...

    ResponderBorrar
  6. mmmmmmmm
    6 degrees no me convenció, huiera preferido que fuera con Kevin Bacon

    Blues Brothers: thumbs up! :)

    las otras no las conozco :(

    y pásese por malas ondas, que se actualizó la lista y el blog


    besito

    ResponderBorrar
  7. Buena lista, algunas son bastante de culto, pero vale igual.
    Mi listin, todas comedias livianitas:
    - Taxi (su versión original aunque la yankie no es mala).
    - Men at Work, con los hermanitos Estevez-Sheen.
    - Bring Ir On, esas nenas me matan (Kirsten Dunst y Eliza "Faith" Dushku).

    Quiero destacar que The Cutting Edge es la única pelicula que ví de patinaje sobre hielo en la que no actua Rob Lowe!!!

    Saludos.-
    Recuerden comprar sus pochoclos!!!

    ResponderBorrar
  8. Yo sé porque te gustó The Cutting Edge lalalalala...

    Dw

    ResponderBorrar
  9. Mmmmh veamos... "muertos de miedo" o algo asi, una de fantasmas con michael fox, y porque no, "muertos de risa" una comica de zombies, (shawn of the dead, creO) despues me re cabe una con Nick Stahl, que tiene una bandita, la pasan por cinecanal nomas, y bah, tantas, pero la gracia es que como son de medio pelo, uno no se acuerda los titulos

    ResponderBorrar
  10. Me olvidaba! peliculitas como "Empire records" son pecados culposos para un domingo a la tarde. Esa... "That Thing you Do"... "Sleeples in Seattle" y algunas Hallmark-made-alike, como las de la serie nueva de Poirot, ó la que HBO hizo sobre Los Tres Chiflados y sobre Peter Sellers. Me encantan!

    D: No vi Kiki's aún... y Porco Rosso, si bien me encanta, la considero la más flojita de Miya. Un 8, le doy. :P je... fanática yo??? naaaah

    ResponderBorrar
  11. La pelicula del rey, Bombón, Esperando la carroza, (¿es grasa citar pelis argentinas?)

    ResponderBorrar

La única condición es dar la cara. Identificarse es ser buena gente. Anónimos dependen de su viveza y don de gentes.
Perdón el capcha, pero el spam golpea fuerte estos días.