Voy a decirlo rápido y sin vueltas: detesto a Arjona y a Sabina (y éste último me produce el mismo afán jubilatorio que Charly García, aunque más).
(Voz de "La aventura del hombre")
Determinados grupos etarios se pueblan cada vez más copiosamente de personas que gustan considerarse diabéticos amorosos, siempre detrás de la poesía azucarada y las metáforas insulínicas de estos ensalzadores del altibajo emocional. Por ello, las radios aman sus edulcorados ritmos sincopados y cualquier evento que congregue al colectivo que está entre los 20 y los 50 años será musicalizado por Arjona y/o Sabina, casi sin excepción.
Las tres generaciones de las que la mía vendría a ser el jamón del medio teníamos a Joan Manuel Serrat y a Silvio Rodriguez como a los únicos capaces de decir por nosotros de manera más o menos ñoña lo que no nos salía cuando queríamos hablar de amor.
Hoy mi deber
Hoy mi deber era
cantarle a la patria
alzar la bandera
sumarme a la plaza
Hoy era un momento
más bien optimista
un renacimiento
un sol de conquista
Pero tú me faltas,
hace tantos días
que quiero y no puedo
tener alegrías
Pienso en tu cabello
que estalla en mi almohada
y estoy que no puedo
dar otra batalla
Hoy yo que tenía
que cantar a coro
me escondo del día
susurro estoy solo
Qué hago tan lejos
dándole motivos
a esta jugarreta
cruel de los sentidos
Tu boca pequeña
dentro de mi beso
conquista se adueña
no toca receso
Tu cuerpo y mi cuerpo
cantando sudores
sonidos posesos
febriles temblores
Hoy mi deber era
cantarle a la patria
alzar la bandera
sumarme a la plaza
Y creo que acaso
al fin lo he logrado
soñando tu abrazo
volando a tu lado.
Yo soy un palurdo, con nulo sentido poético, pero Silvio habla por mí.
me caen mal todos los mencionados. pero si hay uno que zafa, es silvio. el resto, a la hoguera!
ResponderBorrarbesit
me caen mal todos los mencionados. pero si hay uno que zafa, es silvio. el resto, a la hoguera!
ResponderBorrarbesit
A Silvio Rodriguez debo reconocer que no lo he escuchado mucho, zafa, aunque solo sea por mi ignorancia supina.
ResponderBorrarA Joan Manel lo defenderé aunque sólo sea por una cuestión gremial entre catalanes.
Pero...
Arjona es... ¡aburrido! (lease con la voz de Homero Simpson)y Sabina es sencillamente un viejo verde borracho que me da mucho asquete.
VAMOS SERRAT CARAJO!
ResponderBorrarLo ví al Nano en el Gran Rex a la pasada (saliendo de lo de tomjonés), cantaba "Menos tu vientre" solo en un escenario despojado y azul... y me llenó de ternura. Crecí con Nano y con Silvio (gracias a la influencia de una niñera que gastaba el casette donde aparecen, entre otras, la canción del Enanito, que me encanta hoy tanto como ayer). Es por esto que su post tiene un sentido más que particular para mí...
Gracias por la letra, y por la inspiración que genera con su palurdismo... dése una vuelta por mi casa y verá :-D
PD: Ge, a Serrat no me lo incineres... bue, te dejo Sombras de la China para acá, pegale que no duele. Pero el Nano de los '70... diosssss, qué placer.
PD 2: salíamos del Gran Rex con el resto de los colados y repartían cancioneros de Serrat... respuesta de Cass al muchacho que ofrecía: "Gracias, me las sé de memoria a todas" ( y mis acompañantes, tomjoneros ellos, mofándose de mí!!! )
Ehmmm, creo que todos los mencionados en este post me causan las mismas ganas de bostezar, bah quizas Arjona no, me tira mas el odio. Si queres te paso la linea de sucesion de Sabina: IVAN NOBLE. Y a mi me gusta Drexler, no me peguen
ResponderBorrarArjona suck!
ResponderBorrarUy con poesías por aquí, bueh mientras sea Silvio quien hable por tí .. aunque sigo pensando en que me equivoqué de blog.
La gente cambia... y como cambia!
Dw
Bueno, qué decir. A mi Arjona me produce un coma diabetico. Pero de verdad, verdadera. Y Sabina, que en algun momento me cayó casi bien, ahora (vieron que todos los que dejan la joda - como Sabina y Calamaro- parecen gatos castrados? con respeto lo digo, no vayan a creer, pero se inflan, pobres personas, parece que van a explotar) me molesta casi tanto como Rodolfito Paez.
ResponderBorrarYo, como casi todo el mundo, tengo un muerto en el ropero. Aunque nunca fui fanática de ninguno de los mencionados, Serrat, todavía logra emocionarme. Puntualmente, La mujer de mi vida, que fue una canción que me regalaron una vez, en un cassette y en el que entre otros tambien estaba Ojalá de Silvio Rodriguez.
No invento anécdotas, se los juro. Lo que pasa es que ya estoy viejita y me di cuenta que tengo muchos recuerdos.
Salú.
cómo podés? y la profundidad de sus letras y lo meloso de sus ritmos?
ResponderBorrarFender, respeto su postura pero por favor nunca más nombre a Arjona y a Sabina juntos. Son tan distintos como el aceite y el vinagre. Arjona destila una grasa cursi que no se justifica con nada. A Sabina hay que escucharlo después de haber sufrido un verdadero desengaño para poder apreciar su mensaje. Se ríe de sí mismo y la realidad se torna ridícula después de sus letras.
ResponderBorrarA mi, en verdad, Sabina, Arjona, Silvio Rodriguez , Fito Paez, me patean el higado, los oidos, el cerebro.Mis piernas se congelan y los calambres suben por mis brazos.
ResponderBorrarDenme a Van Morrison, por favor.Ni hablemos de Eric Burdon.Puedo demostrarlo.
Un osculo. Santo, por supuesto.
Detesto a Sabina y Arjona! Y Fito, mal que les pese a mucho, es un muy buen compositor!
ResponderBorrar