¡Mentiras perras! Yo soy equitativo con todos los sexos -más, a la hora de las incoherencias- pero resulta que por casualidad -en mi pequeña vida privada- había pasado por un intercambio de opiniones sobre el tema y me pareció excelente tema para un post.
Ahora, en un afán de innecesaria justicia (y con el riesgo de que me peguen los varones) les hago la lista de las incoherencias masculinas (sí, casi todas tienen que ver con el sexo), basado en algo que nos está comiendo la cabeza a los hombres y es el machismo después de que se convirtiera en algo "políticamente incorrecto". Sin embargo, como todo en la historia, tuvo su rebote en el "post machismo" encarnado por ciertos personajes mediáticos como "Lali" Hanglin, Chiche Gelblung o Raúl Portal (toda una galería, eh) y que ha dejado un hueco a los sentimientos contradictorios del machista acomplejado.
- El metro macho. Vive pendiente de la estética propia y ajena. Se lava las manos ante el mínimo contacto con el mundo exterior. Gusta de los deportes vigorosos, masculinos. Tiene una cita periódica "con los muchachos" para jugar al fútbol, comer asados, jugar al póquer o tomarse una cerveza importada en un bar del down town. Vive en el centro del "mundo masculino" moderno.
Su sentido de la higiene y la pulcritud, más un plus misógino heredado, hace que en su oscura subconsciencia termine considerando a la mujer como un ser imperfecto que sangra involuntariamente y que se deforma cuando queda encinta; a la vez que empieza a manifestar una admiración cada vez más exclusiva por modelos masculinos de pulcritud, buen vestir y atributos varoniles varios. De ahí al closet, del que no saldrá jamás más por vergüenza. Se buscará otro señor con idénticos valores y problemitas, para vivir el "arte de la elegancia" con alguien tan reprimido como ellos. - El machista cogelón: tiene tres categorías para las mujeres: "le doy", "sólo borracho" y "es una mamita", pero todas están en su lista. Las excepciones que debe hacer por presión del tabú lo abruman (madre, hermanas, ex parejas, parejas de amigos y familiares cercanos), hasta el punto de provocarle serios conflictos internos. Se masturban pensando en sus cuñadas, primas o la novia de su mejor amigo, y lo viven con enorme culpa. Reaccionan ante cualquier alusión al tema ("¿Viste las tetas que sacó tu primita?") con excesiva reluctancia. Son los que, a lo largo de los siglos, han enseñado a las prostitutas a tratar de "papito" a sus clientes. Les encanta hablar en diminutivo. Son carne de psicólogo, pero jamás irán por miedo a que "les descubran" su perversión.
- El "gay-shame on demand". Es un muchacho que puede ser el más machito de la cuadra o todo un Liberace. Es "gay friendly" por superación o por pertenecer, aunque siempre con un "pero". Aplica filtros variados: no le gustan las mariquitas, le gustan las mariquitas, no le gustan los travestis gordos y viejos que se ven en las marchas de Orgullo Gay pero "con el hijo de puta Florencia de la V me cago de risa", proclama la libertad del mundo para hacer de su culo un florero pero cuando ve a dos bigotudos comerse la boca se descompone, si es un homosexual declarado algún subgrupo le da mucha vergüenza y hace que a veces lamente su "salida del closet".
Algunos de la categoría anterior (machista cogelón) tienen a los travestis en la categoría "sólo borracho", pero les tienen terror sin alcohol de por medio*. - Los "santos varones". Tipos de moralina firme y trabajada por un esfuerzo familiar que lleva siglos de aplicación maniática. A medida que van saliendo del ámbito familiar se "liberan" de la parte que les queda corta de sisa, a veces por presión del entorno o por parecer más actualizados. Son genéticamente machistas y acartonados, pero sus débiles e imprecisos esfuerzos por negarlo confunden a todos (primero que nada a ellos mismos). Hacen sufrir a sus parejas con celos discontinuos con ex parejas, amigos y compañeros de trabajo. Viven obsesionados con el qué dirán (sobre todo, cuando es políticamente correcto -o incorrecto, cuando son espíritus en contradicción-) y repiten ciertos ritos sociales porque "están bien". Pueden tener una pareja durante años pero no están tranquilos hasta que no pasan por la Iglesia, por ejemplo.
- El eterno adolescente. Categoría paradigmática, si la hay. Este buen hombre nunca alcanza la adultez porque siempre tiene algo que todavía no alcanza. Puede ser un estudiante crónico (o no se recibe nunca, o nunca termina de hacer los catorce posgrados que tiene planificados); uno que no "está listo" para asumir compromisos hasta que no tenga casa, auto, muebles (incluye electrodomésticos tan superfluos como lavavajillas o lustradores automáticos de zapatos), los años de jubilación aportados y un terrenito en San Antonio de Padua como inversión; otro que está casado con sus provectos padres y "debe cuidarlos" cual si fueran dos vegetales (aunque se la pasen de viaje por Europa, Salta o las termas de Villa Elisa); el existencialista que deja todo a medio hacer porque nada lo conforma o el egoísta que se resiste a verse invadido y compartir la cama solar, el mini gimnasio, el equipo de audio, el plasma y que le cuestionen la Wii.
- El perfeccionista existencialista. Vive el presente como una transición hacia algo mejor, por lo que no disfruta nada de lo que tiene. No puede parar dos minutos a disfrutar nada: si está en un restaurant, se lamenta de no haber ido a otro mejor. Su pareja le gustaría más si se cortara el pelo así, se vistiera asá (de hecho, tiene todo una lista de cosas que cambiar, que a veces incluye a la persona). Es capaz de emprender (porque es un emprendedor empedernido -linda cacofonía, debo decir-) tres o cuatro cosas al mismo tiempo que no tienen nada que ver entre sí. salvo él mismo (cría de gusanos de seda, venta de productos en hogares, kung fu y fútbol cinco -en los partidos con los amigos es odiado porque se convierte en un insoportable que quiere ganar a cualquier costo-).
Cuando tiene sexo con su pareja piensa en su amante (verdadera o putativa) y viceversa. Aunque no lo necesite, toma Viagra y es capaz de hacer ejercicios de alargamiento peneano (a escondidas). - El Rodolfo Ranni hipocondríaco. Es un recio de ley, capaz de disolver un puchero femenino con una mirada, discutir por cualquier motivo o mirar catorce horas seguidas de deportes violentos, mientras le pega a una bolsa con arena. Pero si le muestran un moco, amenazan con escupirlo o estornudarle encima se muere del zocaga. Heredó los miedos a ciertas enfermedades comunes del árbol genealógico (alcoholismo, locura, catatonia, cáncer) y morbosamente acumula información sobre males diversos como botulismo, rabia y tétanos. Revisa bien las hamburguesas del patio de comidas para ver si están bien cocidas, le pone vinagre a todos los vegetales y desconfía de los restaurantes "tenedor libre". Se cree todas las propagandas de Danonino, Activia y Actimel. No comulgar con sus creencias implica discutir todo el tiempo.
A los que se reconozcan entre estas exigüas descripciones y no les guste, psicólogo o una petaca de ron (con yema de huevo batida y un poco de caramelo líquido queda muy bien y pega más, diría Rodrigo).
(* Cuando trabajaba en una fábrica con plantel totalmente masculino, una vez pregunté si -en una anécdota muy festejada que incluía la participación de un señor que les pagaba la estadía en una ciudad balnearia a unos atorrantes a cambio de ciertos servicios- ya que ser puto era tener sexo con un hombre, "prestar servicios" era también "ser" puto. Se hizo un silencio incómodo y el narrador -también protagonista de la historia en calidad de "atorrante"- me invitó a pelear ahí mismo, en el comedor de la planta.)
(Nota: releyendo lo que escribía, me percaté de que escribí "los travestis gordos y viejos" así, en masculino. Iba a corregirlo por "las travestis gordas y viejas", políticamente más correcto (por lo menos, en mi entorno). Lo dejo así porque quiero que se vea que yo también tengo prejuicios o contradicciones que confunden mi mensaje.)
Si me disculpa, me voy a resevar las opiniones sobre este post y el anterior. Sólo quiero hacer dos breves apuntes:
ResponderBorrarPor qué considera que su justicia es innecesaria? Y por qué "hacer justicia" tiene que ser "hablar mal de los estereotipos masculinos" en lugar de hablar bien de los femeninos o buscar estereotipos femeninos que sean positivos?
el comentario sobre las travestis no sé si es tan así. si se percató de algo que hace inconcientemente, que tanto puede ser por prejuicio como por la maldita costmbre de lo que ya tenemos "socialmente" instalado, porque considera que está mal corregirse? la corrección de los errores es la que nos lleva a cambiar, y errores de distintos tipos tenemos todos. no creo que el comentario de las travestis sirva de prueba para lo usted realmente quiere probar.
aunque si estoy de acuerdo con que su mensaje puede ser confuso, y tal vez allí este la verdadera clave del asunto...
Gé:
ResponderBorrarMe parece bien que no exprese una opinión, y ya le diré por qué cuando termine de contestarle sus excepciones:
La "justicia innecesaria" es una ironía porque tampoco iba a ser benévolo con nosotros, los hombres. Una especie de "necesaria injusticia" generalizada. Tengo la teoría de que la injusticia es muy dirigista y le falta un poco de universalidad. Perdón por no especificar. Quizá no está en mí buscar estereotipos positivos, dado que temo que se crea que aspiro a ellos. Vivo con lo que hay, esa es la verdad. Pero no puedo menos que notar algunas coincidencias.
En segundo lugar, no corregí porque como escritor (con perdón) puedo hacerlo, pero no como orador. Si fuera esto una radio y no un blog, hubiese incurrido en una de mis tantas contradicciones, sin posibilidad de corregir y de todas formas, es un fallido que prueba la hipótesis. Y como no quiero dar ejemplos con nombres propios, me propongo a mí mismo (no me haré juicio ni me dejaré comentarios insultantes en la ventanita de firmas), por lo menos cuando me doy cuenta.
Admiro a la gente que es capaz de cambiar, sobre todo algo malaprendido.
Y ahora sí le contesto la primera parte: sus opiniones son necesarias, siempre. Por supuesto que es dueña de guardársela, lo cual ya es toda una opinión, de por sí. En general, quienes se han disgustado con estos posts han optado por ser indulgentes conmigo, dado la reacción que provocó.
Sin embargo, en lo personal suelo opinar cuando la ocasión lo amerita o el interlocutor lo vale: por eso escribí lo que escribí, ya sea una soberana estupidez, um galimatías indescifrable o la expresión de un mal karma.
Pero, harto del conflicto del campo, de venerarle los fa sostenido a algún guitarrista o de convencerme de que "zoy ezpezial", me salió eso.
No lo diré como Miller, Vian o Celine, ni tendré sus penetrantes miradas, pero no habita en mí el espíritu de Winnie Poh todo el tiempo, ni suelo tener más de un día sin que algo o alguien me recuerde que este mundo está loco.
A veces me basta con mirarme al espejo o apoyar la cabeza en la almohada.
Acepto todas las opiniones, incluso la no opinión suya.
Pero lo dicho, dicho está. He visto a esas cosas con mis propios ojos. Muchas veces. Puede que yo sea "ezpezial" y no entienda o no quiera entender al mundo.
Cheee, tampoco hay que ser tan tomemosloalatremendista!
ResponderBorrarSeguro que el bueno de Fender en el fondo tiene Fe en la humanidad! Sino ni se molestaría en escribir todo esto.
PD: Eterno adolescente existencialista... that's me!
No encajo, no encajo...
ResponderBorrarNo hay caso, nunca entro en ninguna lista.
(Y no sé a ciencia cierta si esto es bueno o malo).
Saludos,
Rapote
(PD: Vos te creés que sos muy vivo porque te leen por "el Reader" pero vos, ni eso) ;)
Ay, che! Con razón tanta soltera suelta!
ResponderBorrarO sea, usté también piensa que el que no es p*to, es conflictuado?
Vaya pensamiento feminista que encontramos aquí.
...termine considerando a la mujer como un ser imperfecto que sangra involuntariamente
ResponderBorrarJAJAJAJAJAAAAAAAAAAAAAAAAAAA!!!!!
genial, me mató esa frase.
(ojo, si una hace muchos ejercicios Kegels algo puede contener eh?)
Conozco muchos machistas cogelón... son hasta divertidos para ver.
beso
Si travesti viene de travestido, es lógico que sea masculino, pues hablamos de un hombre vestido de mujer. Si tuvieramos que tratarles de mujeres para que no nos queme el Santo Oficio del Presente (que determina lo que es políticamente correcto, como siempre) entonces no les diríamos travestis. Es como los diarios hablando del hombre embarazado... ¡es una mujer que se operó el envase para ser tratada de hombre!
ResponderBorrarY si me avergüenza tanto ser puto que quiero que me digan mujer (por creer -como el más conservador- que sólo hay niños y niñas) ¿no estoy discriminando a los gays entre los que me encuentro?
En fin, qué tema. Pero qué te voy a decir yo, que soy un gliptodonte nacido en el cuerpo (humano) equivocado.
...son todas putas.
ResponderBorrarPerdon, me parece que no se puede hablar sobre machismo sin incluir esa frase de manera textual en algun momento. Por lo demas, no se, me parecio una descripcion pariodada, un poco muy retorcida para ser graciosa, quizas, aunque usted no tiene por vocacion causar simpatia. En definitiva lo que quiero decir, es que me quede medio colgado con tanta polemica, no se, no me parecio necesaria. Saludos
Pero, Unservidor!!!
ResponderBorrarUna cosa es ser travesti ( que quieren ser mujeres, o verse como tales) y otra cosa es ser puto, mijo!
Aunque a los dos les gusten los varones!
Bueh, será el gliptodonte ése el que habla.
¡Ah, Mona! Reléame ¡nadie nos comprende a los gliptodontes!
ResponderBorrar;)
D.: (Debo reconocer que casi me da un desmayo al ver su firma. La alegría no tiene fin. Bienvuelto)
ResponderBorrarEstemm... es un sentimiento complejo. Como le dije a Gé. cada tanto me relajo y pienso que no todo está perdido. En esos momentos suele pasar que veo algo (como un tanque israelí que dispara sobre un grupo de niños libaneses) y tengo ganas de incendiar todo, como Beavis ("¡Burn, burn, burn!"). Pero después reflexiono y hago cosas como esta, bastante más estúpidas pero inofensivas.
Rapote: No encajar en estas listas significa que encaja en otras. Uno siempre está en una lista, digan lo que digan los snobs.
Mona: todos somos conflictuados. El que no es vilipendiado por machista lo es por no serlo (ése es un corolario del post anterior, también: como mi amigo correntino que sentenció -cuando una liberada arrepentida dijo "qué frío, ya no hay caballeros que te cedan el abrigo"-: "Caballeros hay, lo que faltan son camperas". Tengo un temita con "lxs asumidxs" (diría Gabaa) de la boca para afuera.
Calíope: hasta los ejercicios Kiegels venía bien su firma: aceptación y sentido del humor. Después derrapó, mi imaginación me juega malas pasadas. Los "machista cogelón" pensé que eran más divertidos en otros ámbitos...
Unser: tal cual, qué tema. Florencia de la V es aceptada en su rol de mujer (aunque todos sepamos que no lo es) porque tiene el "physique du rol", pero si diera un poco más bombero (de hecho, varias de sus compañeras han fracasado en los medios porque en el fondo fallan en crear esa "ilusión"). Batato no hubiese triundado en esas lides. Lo suyo era talento, nada más.
nicolas: es lo que hay. La polémica del campo es igual de desgastante y no se habla de otra cosa en los medios. Acá hablamos de pavadas.
Mona: yo creo que el fenómeno de la "mariquita" tiene que ver más con el hombre que sólo acepta el rol sexual de otro hombre si se feminiza. Es una reacción al medio: a medida que esa necesidad se pierde (y dependiendo los ambientes) la típica "mariposa" está dejando de sentir que sólo puede tener como objeto de deseo a un hombre feminizándose. Igual, es sólo una tendencia que observo.
¡Guau! ¡Cuánta observancia respecto de la fisiología humana tenes Fender!
ResponderBorrar¡Muy buen post!
¡Saludos!
Buen catálogo. Yo me alisto con D. en "eterno adolescente" + "perfeccionista existencialista"... Es cierto que de las categorías mencionadas son quizá las más simpaticonas o menos embarazosas, pero no dejan de ser bastante chotas también.
ResponderBorrarEntiendo que este post es más un buen ejercicio humorístico que un intento serio de categorizar a la especie de humana. De todos modos he leído más de una observación agudísima entre las bromas del señor Fender.
Mis saludos.
Leo y releo la lista pero no me encuentro: quizas soy medio arcaico romaticon, carne de psicologo, a veces perefccionista en lo inutil, poco beato y algo beodo,a veces abarcando mucho y apretando poco, nada metro, ni la estetica propia ni la ajena, en fin, fuera del sistema.
ResponderBorrarno lei el post q le dedicó a las mujeres, pero creo q lo del eterno adolescente se aplica a ambos sexos, y cada vez a más gente (¡a mi por lo menos me tienen rodeada!)
ResponderBorrar...el perfeccionista existencialista me hizo acordar a alguien, pero no viene a cuento...
Che, "normal"... dónde va ? Me parece que le voy a pedir a Rapote y a Minombresabe... que se corran un poco porque en la categoría "no listada" hay varios ya y va a haber más.
ResponderBorrarY una petaca de ron turbo de esas que ofreciste no hay para el resto ??? O hay que ser p*to para que te den la petaca ???? ;)
Profe: es que mi ombligo ya me aburrió. La pelusa te parece toda igual después de cuarenta años, pero uno aprende a observar (igual, como dispositivo que presenta información soy bastante malo, paciencia).
ResponderBorrarFakewield: Como dije, en este post soy parte de varias categorías: sufrí improperios surtidos de eventuales novias, amantes, amigas, etc. por hacer esto o lo otro. El valor de las observaciones es de ellas; los papelones, míos.
MNSH: Dichoso de usted. Es fuera del sistema que vive la vida real. Pero cuando estamos ahí sentimos que nos estamos perdiendo de algo o de todo, sucumbimos a los esfuerzos del resto por sumarnos o no nos bancamos la soledad.
Ya entrará en alguna categoría, aunque sea, a la fuerza.
lu: si, hay una categoría de mujer que nunca pasa de la etapa de la secundaria: sus amigas y relaciones en general se reducen a las que tenía (por calidad y cantidad) entonces. Es la típica adicta a los quilombos, chismorreos y vive conspirando. Todavía está esperando el príncipe azul, pero sostiene varios "mientras tanto", como hizo en Bariloche.
gastonp: la lista no pretendía ser definitiva, como dije en el post. No era mi intención hacer una descripción de la humanidad en general, sobre todo porque corro el riesgo de describirme demasiado y me da un poco de pudor. Bueno, a la larga se completará, más o menos. Vuelva dentro de quince años y mi pasión por la lista fáciles terminará dando un pormenorizado informe sobre las cuitas de este blogger con el resto de los humanos.
No, si no es esnobismo.
ResponderBorrarEn esta no encajo. Pero está claro que sí encajo en otras (sólo que hasta ahora nadie las posteó, je).
Saludos,
Rapote
jejeje la verdad me gusto un poco de humor no cae mal saludos
ResponderBorrar