Otros héroes, como el capitán América, me resultaron siempre forros y poco creíbles (aparte de ponerse sobreactuados con el "american way of life").
Pero tengo preferidos. En cierta forma, por lo mismo: son tipos perseguidos, a veces hacen cagadas grandes o ni siquiera saben qué hacer.
Sin orden ni preferencias, aquí están:
- El Hombre Araña. Es el típico héroe con mala prensa. El Sr. Jameson se la tiene jurada y usa al diario que dirige -el "Daily Planet (una especie de Infobae)- para llenarlo de tribulaciones con la opinión pública y la policía. Imaginarse que pensaría cualquier taxista de un pelotudo vestido con streech en color rojo y azul, y usufructuarlo para vender ejemplares.
El amigo Peter Parker tiene un humor particular, derivado de su pequeñez, supongo. No es el héroe lleno de músculos: es rápido, ágil, tiene telarañas y hasta el "sentido arácnido". La versión de Hollywood lo hizo demasiado karateca a la hora de las trompadas, en realidad. - Batman. Otro tipo del que no se puede pensar muy bien. Es oscuro. Está corroído por el odio y la furia (famoso es en internet el rumor que dice que iba a agarrar a patadas a Superman). Encima, no tiene superpoderes, sino que es todo trucos. Robin lo desmerece mucho, y creo que no le hace falta.
En las películas de fines del siglo pasado las mejores son las dos primeras, dirigidas por Tim Burton: trató a todos los héroes y villanos de Ciudad Gótica como verdaderos locos, y cual Burton, oscuros. Las cuatro películas probaron que cualquiera puede ser Bruce Wayne. - The Hulk. Peleando contra todo el ejército norteamericano, encarnó el sentimiento antimilitar yanqui por culpa de Vietnam. Su furia es la de todos, aunque Bruce Banner es un tipo tranquilo, siempre prefiriendo huir del padre de Betty o del enemigo de turno, antes que pelear. Banner es un condenado, un tipo triste. Este es mi favorito, sin duda.
La serie de los 70's era una delicia para mí. Bill Bixby y Lou Ferrigno hicieron lo que pudieron para ser Banner y Hulk con los escasos medios con los que contaba la técnica entonces. La película reciente fue de mi agrado, con un cast insuperable, y algunas buenas actuaciones. La parte de la bestia es muy fiel al comic: igual de exagerado.
¿Leíste "the dark knight returns" y "batman: year one" de Frank Miller? imperdibles.
ResponderBorrarTambién está "the killing joke" de Alan Moore (el de V is for Vendetta y Watchmen) pero esa no le leí todavia, no veo la hora.
¡Lou Ferrigno! Ya casi no me acordaba de la serie de televisión. Me alegró Ud. el día, Fender.
ResponderBorrarP.D. Mi preferido siemrpe va a ser El Hombre Araña, es el único con sentido del humor.
De Hulk no sé nada... pero con Spidey y Batman, te hago el aguante!!!! siempre me gustaron, y exactamente por esas razones!!!
ResponderBorrarLo que más me gusta de la Batman de Burton es Nicholson como the Jocker, ayyyyyy cómo lo amo! cuando baila y pasea por la ciudad en su desfile! ayyy
ResponderBorrarpreguntita, el 'Daily Planet' no es el diario en el que trabaja Clark Kent?
besitos
jaja
ResponderBorrarNunca he sido muy de comics..Mafalda qizas
=)
Pero me gusta Spiderman..Mi primo, cuando tenia 6 años me hacia llamarle asi x la calle..Si no le girtaba "Perter Parker para!!!" el pekeño se me lanzaba a la carretera a cruzar pq segun el..nunca mas iba a atender al nombre de Sergio..
Bonitos recuerdos =)
Un beso
Es verdad, el mas aburrido es Superman. Aunque tambien es el superheroe mas infantil de todos: puede volar, tiene una fuerza increible y demas y encima es el tipo mas bueno de todo el universo. Es el sueño que siempre tuvimos de chicos.
ResponderBorrarCreo que de los 3 me gusta mas el hombre araña, aunque las peliculas no me atrayeron mucho
Si, todos odiamos a superman! Stephen king explica muy bien porque mis motivos en un prologo a un especial de batman, de cuyo nombre no puedo acordarme, pero es uno que pelea con Ras al ghul. Batman esta totalmente psicotico, desde la decada del 80 a esta parte la viene limando mas y mas, los otros no me gustan, pero agrego mis favoritos: Lobo, que me causa mucha, y Sandman. Si, ninguno de los dos es heroe, pero bueno...
ResponderBorrarSpidey me cae muy bien. Batman es MI héroe de los comics, prácticamente por todas las razones que mencionó usted más arriba (y, D... TUVE que leer un numerito de Dark Knight returns, en mi adolescencia más temprana... era demasiado tentador, por más que mucho de su contenido me resultó críptico en su momento: no manejaba demasiado el inglés...)
ResponderBorrarCon Hulk tenemos piel, y no tiene nada que ver con que me vea verdosa después de un verano (más) sin sol en la piel.
Otro recurrente que me copa es Wolverine, por esto de la dicotomía hombre/bestia... por esto de que Hugh Jackman lo llevó al cine... (ejem...) Nah, mentira. Porque me re cabe, y punto.
Superman? quién es ese?
D':"The Dark Knight returns" supuso un alivio para mí, después de la banalización (graciosa, diré, del Batman a-go-go de Adam West, pero lejos del espíritu del comic). Lo leí apenas un par de años antes de la película de Burton, y entiendo que todos respiráramos aliviados cuando Keaton se ponía el traje de murciélago y dejaba de hacerse el payaso.
ResponderBorrarFodor: esa serie tenía muy buena música. Un dejo al "Love Theme" de "Midnight Express" (del gran Giorgio Moroder... qué será de él?). Si, salto de una cosa a la otra...
Gé.: No se lo pierda, el verdecito tiene lo suyo, sobre todo cuando empezaba a usar tanques de guerra como cachiporras.
Eleanor: Ah, pero qué confusión: ¡Era el Daily Bugle! Va update.
Y creo que el guasón de Romero en la serie había sentado un precedente importante, pero Jacko nos mató...
Cris: Su sobrino no lanzaba telarañas, no?
Usted!: yo no sé porqué intentaron remontarla con Superman, sabiendo que EL MUNDO quiere a Batman. Marvel, asimismo, tuvo que hacer de todo con la franquicia para mantener el interés, incluso, matar al héroe. Me gustaban mucho las tapas de los comics en los setentas del ñoño éste.
Nicolás: No leí ese prólogo de King, veré de conseguirlo. Seguro tendrá una interpretación inquietante. En Kill Bill 2 hacen una especie de reinterpretación de Superman bastante origina, porque por fin lo pintan como un cínico.
Cass: Wolverine quedó afuera por la simple razón de que su perfil actual está revelándoseme ahora. Lo que yo había visto y leído de X-MEN no me gustaba demasiado. Ahora tengo la colección que sacó Clarín sobre ellos, y puedo opinar un poco más.
Ahí la disyuntiva Superman-Batman se da entre Cyclops y él, porque el primero es el oreja de Xavier.
En el comic, Storm siempre lo tiene cortito para que no saque las garras y acabe con todo... es muy gracioso!
Ok Hombre Araña!, coincido. Batman es como Sindrome de los Increibles, Ej Superman sin sus poderes no es nadie, Batman con sus aparatitos es un campeon, pero sin ellos de todas maneras es Batman. De la peli de Hulk...mmmhh no sep, lo que si se es que estoy enamorado de Jennifer Connelly. Y, si por una de esas casualidades llega leer este post, le dejo este mensaje: Te Amo Jenny!!!! (Soy optimista, perdon)
ResponderBorrarNinguno de estos tres me gusta especialmente, Gambit de X-Men (nunca aparece en las películas) es el que mas me agrada.
ResponderBorrarAhora si me apretan...elijo a Batman sin dudas.
Jenifer COnnely es la de Laberinto, no? Uf. Qué calores de infancia por culpa de ella y de bowie.
jaaa pusiste el anti-gran hermano! muy grosso
ResponderBorrar