Las tres obras de arte de los pintores que más admiro son:
Claude Monet

El Puente Japonés.
El límite entre la percepción del ojo y la mancha de color. Después Gerund me viene con Pollock!
Vincent Van Gogh
Enclosed Field with Rising Sun
Comprendo perfectamente su mundo y sus colores. Ese sol está vivo.
Salvador Dalí
El límite entre la percepción del ojo y la mancha de color. Después Gerund me viene con Pollock!
Vincent Van Gogh

Comprendo perfectamente su mundo y sus colores. Ese sol está vivo.
Salvador Dalí
Quedan muchos, muchos, muchos: Rembrandt, Quinquela, Manet, Magritte, Lautrec, Tintoretto, Goya, El Greco, Hyeronimus Bosch... No, Pollock, no.
En fin, soy el más ignorante de todos en esto, pero no puedo dejar de decir qué me conmueve, quienes saben de artes plásticas eligirían quizá otras obras mas representativas de estos artistas, pero no puedo dejar de mirarlas...
Los invito a mostrarnos cuáles son sus pinturas.
Los invito a mostrarnos cuáles son sus pinturas.
Nota: En realidad, buscaba una casa en particular de Van Gogh, pero me fue realmente imposible hallarla en el mar de obras del desorejado. Cuando eventualmente la encuentre, haré la actualización correspondiente.
Querido, como bien dices, estas obras no son las más representativas de cada artista... pero mientras a usted te representen algo, más valor tienen. La subjetividad en el arte es casi casi lo más preciado que tenemos los que "entendemos" y lo que más le envidiamos al ojo no entrenado...
ResponderBorrar¿Qué cuadro anda buscando de V.G? quizás pueda ayudarlo.
salutes,
Naty
Y ya me hizo la comida light? Hablarle me da hambre...
ResponderBorrarFender San, esta visita se origina en retribucion a la suya, y se repetirá, sin dudas.
ResponderBorrarLe debo las tres obras. O dos, en verdad: jamás dudaría de Sin pan y sin trabajo, de Ernesto de la Cárcova, a la que voy a buscar y en la que me detengo cada vez que paso por el Museo Naciona de Bellas Artes. Y mire: sin pecar de chauvinista, sigo asociando por el arte argentino y así le deberé una sola porque, claro está, Rompecabezas, de Jorge de la Vega, también cita obligada, pero en Malba. Y, finalmente, la idea de cita obligada en Malba me lleva a la ya ausente obra de Fabián Marcaccio, Ezeiza.
Gracias por el ejercicio.
Mmmmmm...
ResponderBorrarme gustan todos estos autores, Dalí en particular. Sus cuadros como sueños...
De un tiempo a esta parte, me quedo con un cuadro de John Millais, "Ofelia Muerta". Es, de lejos, uno de mis preferidos. Aunque Millais en sí, tiene maravillosos cuadros... con luces y sombras que van más allá de la composición pictórica.
ah, no, buen Fender, pero usted fue a busca sus pintores favoritos... o sólo elegí algunos al azar (no podría hacer tal cosa como decir que tales tres son mis tops... cada vez que pienso en un nombre, me aparece otro...)... por lo tanto, su post es absolutamente original, si quiere apenas, muy levemente, inspirado en el mío, jajaja...
ResponderBorrarme llamó la atención porque, como le dije en mi respuesta en "mis cosas", el Chinese Bridge fue una de mis opciones, amo esa pintura... y tengo pruebas!!:
http://ubbiar.fotolog.com/gerund/?pid=14251714
bueno, estamos a mano, a usted no le gusta Pollock y a mí Avida Dollars me cae bien, me gustan algunas cosas (algunas -pocas- hasta me parecen geniales), pero en líneas generales, por algún motivo que no puedo verbalizar, el tipo no me termina de convencer....
jijiji
besotesssssssssssssss
Este es el tipico post boomerang, que al final te revienta en la cara.
ResponderBorrarMis comentaristas no han hecho mas que demostrar el tamaño de mi ignorancia, algo que agradezco. Uno tiende a dar por terminados ciertos temas a veces, porque no se pueden vivir todas las vidas...
O soy músico, o soy escritor, o soy artista plastico. o soy... Mis pinitos con la pintura se terminaron a mis 14 años, cuando Palmira Scrossopi de Contursi (cuñada del compositor de La Cumparsita, y dicen las malas lenguas, ocasional amante de Benito Q.) decidió morirse de una vez.
Naty: ¿es al revés de la música? No creo. No es lo mismo Kenny G. que Gerry Mulligan.
Mi ojo ve por el agujerito por donde su alma miró. Es arte, como un poema de Neruda, o una canción de The Cure.
Lucho: le agradezco la retribucion. Y la reseña de sus preferidas, que serán correctamente vampirizadas.
Cass: Esos sueños me intrigan...
Gerund: Mire, no tengo dudas de que esos tres pintores son mis favoritos, las obras es otra cosa. Lo que quise exponer es la idea de qué veo en cada uno de ellos.
Me gusta Magritte, pero no vivo dentro de sus cuadros. Ni en uno de Bosch...
Y si, el puente es quiza la cosa mas impresionante (je) que vi en mi vida...
Yo tengo un poster con todos los Simpsons que me fascina. Ese sublime manejo del color amarillo, ese trazo tan firme pero personal...
ResponderBorrarAh. ¿No valía, así?
Me has sorprendido... creo que es la primera vez que veo que dedicas en serio a tu cabeza en la pintura... sos un hombre muy abierto y culto, y aunque no lo recuerdo puede ser que alguan vez hablamos de pintura (Goya, por ejemplo, que me has desepcionado al no poner un cuadro de el), pero igual, me has sorprendido. Te digo, hace bastante que no veo tu blog y sinceramente no tengo ni idea si has puesto algo mas que se relacione con la pintura. O debe ser de que siempre te vi como un hombre guitarrista y "nueva-esperanzado" (he aqui mis palabras inventadas), como un "leedor" de Isaac Asimov, quien me hizo conocer a la literatura gotica, como ser Ann Rice... el que me hizo leer un poco mas... el hombre que se sentaba a hablar y hablar, y hablar... y nunca se cansaba de filosofar... la verdad... un gran hombre... pero volviendo al tema... repito, me has sorprendido... ahora... con este tema de las "confusiones" me has hecho reir, en serio, me hiciste reir y mucho... queda gracioso lo de las confusiones, puede ser que varias veces me hayas hecho confundir cuando te vas por las ramas cuando hablamos... y a veces te confundis vos solo... pero tampoco para hacer confurndir a medio mundo y ves... ya me confundi yo jajaja... Bueno señor... lo dejo... visite mi blog y digame que le parece... esto de tratarte de "usted" me resulta raro... no se porque se me dio por hablarte asi...
ResponderBorrarBueno, me despido... Segui delirando jejeje... Bye
Caravaggio, Velazquez, que se yo cuantos. Lo unico que no me gusta es el Barroco (Y menos el rococó), excepto por los "claroscuristas". Van Gogh y Dalí lograron que dejara de lado mi intencion de ser artista. Habiendo tipos como ellos ¿Quien soy yo para para meterme en una profesion así? Ya está, no hay mas que se pueda hacer.
ResponderBorrarSaludos, Fender. Empece a leer desde arriba, y terminé comentando acá.