"Cuando tenía veinticinco años, todavía era tan infantil que me divertía insultando a un estúpido sin más razón que el hecho de que fuese estúpido. Puesto que la estupidez no era culpa suya, yo resulté mucho más estúpido por hacerlo."Ben Denison, en la novela Los propios dioses, por Isaac Asimov
Cada día que pasa estoy más de acuerdo con esta cita de Asimov. Nos la pasamos burlándonos de los que nos parecen estúpidos -sobre todo en la blogósfera- sin darnos cuenta que nos volvemos estúpidos sólo por hacerlo. Bueno, los estúpidos a veces son sólo distintos. Pero igual nos volvemos estúpidos cuando hacemos mofa.Hace rato vengo preguntándome qué es mejor: hablar de los demás o de uno mismo. Este blog empezó siendo una catarsis sobre mí, un tema que en lo personal me resulta fascinante, sobre todo porque soy la única persona a la que tengo acceso desde adentro. Como dice Dr. House, todos mienten, pero al menos yo sé que me miento.
Muchas veces me he descubierto muy estúpido, lleno de ingenuidad o simple idiocia. Para alguien que tiene como lema "conócete a ti mismo" (mucho antes de The Matrix y su "temet nosce") el juego siempre es revelador y, obviando las casualties, divertido. También es útil, porque no hay nada peor que alguien te sirvan tu propia estupidez de desayuno. Mejor no ir en ayunas.
Sin embargo, este blog en algunas oportunidades derivó hacia los demás, o en cómo veo a los demás. Casi siempre la nota fue algo denostativa, lo que me vuelve el segundo estúpido que define Asimov, el que lo es por elección estúpida. No voy a pedir perdón: si alguno de ustedes se descubrió estúpido gracias a mí, debiera pagarme por ello. Y si no, si sólo se ofendió (recuerdo el post sobre la revolución femenina) el estúpido terminé siendo yo, así que téngase por recompensado.
¿A qué viene esto? A que me estoy hartando de que los blogs terminen siendo sólo una caja de resonancia de la estupidez ajena, con nula autocrítica. Hay gente que está haciendo carrera con esto, que se para desde algún lugar y señala al Otro. Quizá, si hubiesen descubierto la cura contra el SIDA, se jugaran el culo en alguna causa humanitaria o política jodida o sirvieran para algo más que para hacer la Gran Nelson, entrarían dentro de una honrosa excepción.
Pero no, son generalmente snobs, gente muy común, autocomplaciente y temerosa de mostrar su propia estupidez, de asumirse ser humano. Encontrar uno más estúpido que ellos les sirve como excusa, como acto justiciero a veces. Ellos, como yo, están dentro de sí mismos. Saben quién miente, pero nunca van a aceptarse como mentirosos (y estúpidos).
No, no voy a hacer lo mismo que ellos. No los voy a señalar con el dedo. Voy a señalar qué blogs admiro, qué gente me resulta interesante, quién es capaz de mirar para adentro antes de ver si hay otros más pelotudos que ellos. Son sólo ejemplos, pero sirvan como tales. No es una lista definitiva, la cual sería imposible:
Este señor (su calidad es inversamente proporcional a su cantidad -postea poco el vago-), esta señora, esta señora y esta señora. También este tipo.
Ah, y éste. Obvio, que ésta no puede faltar.
Es gente que hace que leer en Internet valga la pena. Que crea, que aporta, que está viva. Hay más, repito, muchos de los cuales ya han sido recomendados o indicados desde estas arrogantes páginas.
Hecho el mea culpa, volvemos a la programación habitual.
30 enero 2009
El blog y la estupidez.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
soy nuevo en esto de los blogs, pero mi amiga María tiene razón.
ResponderBorrarUsted sí sabe de lo que está hablando
Seguiré sus consejos y sus links
Normalmente la causa del "señalamiento de la estupidez ajena", es la pérdida del propósito inicial de tener un blog, que comenzó originalmente como un rincón donde las personas podían expresar sus sentimientos e ideas y hablaban de sí mismos.
ResponderBorrarSe fueron al joraca cuando señalaron por primera vez a alguien y aglutinaron gente de inmediato, porque este gesto es, desgraciadamente,muy fácil de imitar. Yo trato de evitar esos sitios de denuncia continua; para eso, leo el diario.
Bueno, por fin, una especie de enfoque positivo de su parte! Mejor, detenerse en los que importan, y ya...
ResponderBorrarA fuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuulll
ResponderBorrar¿eh?
Y aguante la Zorra... digo... Y los demas tambien...
Para muestra vastó un Feinmann... jajajajaja.
ResponderBorrarAbrazo.
le pegué a la de al lado, perdón. Bastó
ResponderBorrarNunca había leído diarios de gula. Está claro que tampoco lo volveré a leer.
ResponderBorrarEs lo más parecido a una película de terror japonés.
Honor que me hace.
ResponderBorrarFustigarme a conciencia me da resultado, entonces? :-)
Hablando en serio. Me vienen a la mente algunos posts que pueden haberle motivado a usted a pensar que entro en este grupo de "inside bloggers" o bloggers puperos, qué se yo. Sería muy fácil pensar en las licencias que le da a una persona con autocrítica el hecho de fustigarse. Pero yo no lo creo así. Si peco de soberbia en algún momento, es justo en ese momento en que dejo de pensar en resolver qué es lo que está mal en mí para regodearme en señalar lo que hacen mal los demás.
Por suerte aprendi a detectar el mecanismo (como alguna vez aprendí a detectar el de la obsesión, ¿recuerda?) y a desactivarlo, con muchísima vergüenza.
Let the words speak for the authors. Let the actions show us their souls.
Y nada más.
Pedro: gracias por venir, pero tenga cuidado con las amistades. Y con las amistades de las amistades.
ResponderBorrarZippo: antiguamente eran blogs medios lastimeros los que llamaban la atención. Ahora parece que la cosa mutó a la mofa de gente que no sabe que es lastimera.
Nico: "Una especie". Siempre cerca del "elogio insulto" usted, no? A qué viene acá, dígame. No, seguro que a levantarse mujeres desesperadas u hombres sensibles. Encima, le gusta Mars Volta...
CabezadeNíspero: Solita por acá? Ojo con Nicolás, que anda tiburoneando. Gracias por pasar. Y aguante la Zorra (callada un rato, usted no la conoce, en persona es peorrrrr...).
SSS: Me dijeron que ahora tiene un blog. ¿Tiene parkinson?
María: La receta de los malfatti es una pesadilla italiana digna de Argento, eso seguro. Y algunos de sus relatos me resultan más perturbadores, todavía. Esta chica hace análisis o está deliberadamente loca. Hablar así, de la comida!
Es uno de mis descubrimientos felices. Ella ni sabe que la leo. Creo.
Cass: Si, pero a veces se pone quejona de más, y todos sabemos que usted es maravillosa, los kodamas le revolotean alrededor y los druidas le han dado algunos poderes sobre las cosas. Deje de lloriquear, avise.
Gracias a todos por comentar.
"-...gente que hace que leer en Internet valga la pena. Que crea, que aporta, que está viva..."
ResponderBorrarEsta frase -que aplicó a sus recomendados- resume lo que pienso cada vez que leo su blog.
Un abrazo,
Rapote
Lo lograste, me dejaste sin palabras.
ResponderBorrarSerá que cuanto más nuevo el blogger menos vicios tiene? nosé,no se.
Estoy leyendo tu blog y realmente no se explicar cuánto me llegan muchos de los posts. Tenés una claridad envidiable para las palabras y para la vida aunque parezca que tambien hay muchas dudas.
Que me tengas en cuenta es un honor inesperado y grato.GRacias una vez mas.
PD, el comentario de Maria me deja muy intrigada, a mi me gustan las peliculas orientales de terror! no se si es un elogio o algo negativo por su parte,je.
ResponderBorrar