Les pido a todos por favor que dejen de escuchar a los hagiógrafos del fin del mundo. En realidad, el verdadero pedido es que, aunque se relaman consumiendo la bosta que supura de la mayoría de los informes periodísticos -y otros aún menos confiables- sobre el tema, DEJEN DE INTERPRETAR SOBRE ESO DE "JUGAR A SER DIOS" Y ESAS COSAS QUE NO -repito: NO- ENTIENDEN.
Salvo la comunidad científica y la prensa especializada, muy pocos pueden comprender realmente qué se está haciendo con el LHC. Las palabras "Big Bang" y "Partícula de Dios" suelen tomarse por los legos literalmente, provocando más confusiones que certezas, lo cual es alegremente aprovechado por los desinformadores de siempre. Son apenas "modelos mentales" para nominar cosas muy complejas de manera bastante estúpida (como los tipos de "quarks" o el mismo nombre "quark" -ni hablar de sus "sabores"-).
Sobre todo, le digo a los místicos y religiosos que ni siquiera creen en el Big Bang (por ejemplo, los que niegan la evolución) que especialmente ellos no tienen qué hablar sobre el tema. Para ustedes el universo se creo tal cual se explica en el Génesis o su equivalente. A lo sumo, mofense, pero no van a andar agitando la herejía o la blasfemia, porque para ustedes NO ES POSIBLE QUE SEA DIOS ninguna de sus criaturas.
Fuimos, somos y seremos totalmente capaces de terminar con este planeta en un periquete. Estuvimos y estamos así de cerca.
Para la mayoría de los que hoy despotrican, era preferible un holocausto nuclear mundial antes que ver ondear un trapo rojo en un mástil.
Déjense de joder.
Salvo la comunidad científica y la prensa especializada, muy pocos pueden comprender realmente qué se está haciendo con el LHC. Las palabras "Big Bang" y "Partícula de Dios" suelen tomarse por los legos literalmente, provocando más confusiones que certezas, lo cual es alegremente aprovechado por los desinformadores de siempre. Son apenas "modelos mentales" para nominar cosas muy complejas de manera bastante estúpida (como los tipos de "quarks" o el mismo nombre "quark" -ni hablar de sus "sabores"-).
Sobre todo, le digo a los místicos y religiosos que ni siquiera creen en el Big Bang (por ejemplo, los que niegan la evolución) que especialmente ellos no tienen qué hablar sobre el tema. Para ustedes el universo se creo tal cual se explica en el Génesis o su equivalente. A lo sumo, mofense, pero no van a andar agitando la herejía o la blasfemia, porque para ustedes NO ES POSIBLE QUE SEA DIOS ninguna de sus criaturas.
Fuimos, somos y seremos totalmente capaces de terminar con este planeta en un periquete. Estuvimos y estamos así de cerca.
Para la mayoría de los que hoy despotrican, era preferible un holocausto nuclear mundial antes que ver ondear un trapo rojo en un mástil.
Déjense de joder.
tomado de La Nacion, para que lo entienda quien?
ResponderBorrar"Desde 1996, el CERN ha construido a 100 metros bajo tierra, cerca de Ginebra, un anillo de 27 km de circunferencia, que enfrió durante dos años para alcanzar a los -271,3°C. Alrededor del anillo se instalaron cuatro grandes detectores, en cuyo núcleo se producirán grandes colisiones de protones (partículas de la familia de los hadrones).
El LHC alcanzará al 99,99% de la velocidad de la luz (unos 300.000 km por segundo). A máxima potencia, 600 millones de colisiones por segundo generarán partículas, algunas de las cuales jamás se han observado. Para analizar y archivar los 15 millones de gigaoctetos de datos recogidos anualmente, 11 centros distribuirán la información en bruto a 200 instituciones del mundo.
Otro detector, el LHCb, dilucidará qué pasó con la antimateria en el momento del Big Bang. El Alice se ocupará de las colisiones de iones de plomo para recrear en tiempo relámpago la "sopa" de quarks y gluones que formaban la materia los primeros microsegundos del Universo, antes de la creación de protones."
¿Cauntos de los lectores que lee sabe que estan casi a 0º Kelvin o cero absoluto cuando los atomos ya no se mueven?
¿alguno tomo sopa Knorr de quarks? son muy glotones parece..
Le decia a mi hijo si a 100 alumnos de secundaria les preguntas que es un proton simplemente, cuantos contestan correctamente?
Vayanse mangas de Hadroness!
Esto, con la Santísima Inquisición (Inquisitio Haereticae Pravitatis Sanctum Officium) no pasaba.
ResponderBorrarTomás de Torquemada se retuerce en su tumba...
;) Rapote
PD: La frase final ["-...para la mayoría de los que hoy despotrican, era preferible un holocausto nuclear mundial antes que ver ondear un trapo rojo en un mástil..."] es tan contundente como cierta.
Brillante el remate en referencia al holocausto nuclear!!
ResponderBorrarHabiendo recibido una formación científica, uno sabe lo que es un protón, un fotón, un agujero negro o hasta el cero absoluto al que aludía MNSAH, y esas cosas, pero por supuesto no entiendo NI JOTA de lo que realmente hace o puede hacer el LHC, por lo que no deja de ser cómico que aparezcan ahora expertos hagiógrafos en todos los medios.
NO, no estoy siendo clasista, carajo. Pero para que lo entiendan es como si alguien que no sabe inglés, pretende leer a Shakespeare en su idioma original, y además emitir opiniones sobre su calidad literaria!!!
MNSH: Para mí, que soy apenas un lector de ciencia, las preguntas que contestará el LHC son sencillas de entender, pero intentaré desentrañar:
ResponderBorrarLa materia está compuesta de "ladrillos" cada vez más pequeños. Los griegos intuyeron el átomo, pero siglos después estamos todavía tratando de descubrir qué hay dentro de él, qué fuerzas lo componen y qué reglas se verifican. Así como para destruir un ladrillo de barro cocido hace falta aplicar una fuerza (muscular, por ejemplo), para ir "partiendo" más finamente ese ladrillo hace falta cada vez más energía. Antiguamente, una de las formas más eficientes de estudiar la materia era darle energía térmica (por ejemplo, hirviendo agua se consigue que las moléculas de H2O se liberen de sus enlaces y floten como gas). Hoy en día se había llegado a una barrera de ingeniería en la aplicación de energía, que impedía ver la subestructura de los hadrones (unas partículas bastante complicadas de describir, pero que básicamente explican las propiedades de las partículas que forman (protones, neutrones, etc.).
Así como si se mantiene la temperatura a más de 100º el vapor permanece, el acelerador tiene una estructura que permite que los fenómenos que se producen casi instantáneamente a energías bajas se puedan estudiar.
Bueno, toda esta milonga del "Bing Bang" y la "Partícula de Dios" se divide en dos: primero, los únicos momentos en los que estas condiciones estuvieron presentes fueron en etapas tempranas del Big Bang, cuando el universo era tan energético (porque estaba contenido en un área reducida) que los quarks (que forman los hadrones) no tendían a formar partículas más complejas (se le llama "libertad asintótica"). En ese momento, los pares materia-antimateria deberían haberse cancelado, pero no ocurrió así (la prueba irrefutable es que ¡estamos acá!) y es un enigma.
Por el otro lado, la "Partícula de Dios" es una tontera por el "bosón de Higgs", una partícula que explicaría (básicamente) la existencia misma de la materia al diferenciarla de las partículas sin masa (fotones). Aún no se ha verificado su existencia, y la comunidad científica depende de esta experimentación para poder determinar varios puntos oscuros de la física macro y microscópica. Si bien inexistencia de prueba no es prueba de inexistencia, sería un punto en contra de la "teoría de la gran unificación" el modelo físico-matemático del universo que es el gran favorito de los científicos. ¡Y que se basa en otro modelo mental, el de la "ruptura de simetría"!
El problema de las imágenes mentales de ciertos procesos físicos ya fue advertido por muchos investigadores, pues incluso puede influir en aceptar o no un resultado. Están de ejemplo los dos errores de Einstein, el máximo físico del siglo XX: "Dios no juega a los dados", intentando refutar el principio de incertidumbre, y su fallida búsqueda de la constante cosmológica, un error inducido por su modelo mental de "universo estático".
Stephen Hawking también pasó por lo mismo, al despreciar una de las leyes más básicas de la física (La entropía) como la única fuerza inversa a los agujeros negros. Hasta hizo papelones en público y debió cambiar partes importantes de su "Breve historia del tiempo", juicio de por medio.
También se acusa a Kant de haber usado un modelo simétrico en su "Crítica de la razón pura" que no es muy consistente porque es más fuerte el esfuerzo por mantener la simetría del modelo que por encontrar la verdad. Y hablamos de filosofía.
Quizá la objeción más obvia no se hace: el LHC consume cantidades ingentes de energía eléctrica (a fuer de recursos económicos) y el encontrar estas partículas no tendrá más que alguna repercusión entre los físicos teóricos. Cualquier descubrimiento importante estará lejos de aplicarse en la vida común, pero la investigación básica es absolutamente necesaria.
Rapote: Ponga un material altamente fisionable (radioactivo) en un montón peligrosamente cercano a su masa crítica. Rodéelo de explosivos convencionales. Llene varios cientos de miles de armas. Póngalas a disposición de gente como Stalin, Einsenhower, Kruschev, Lyndon B. Johnson, Nixon, Reagan, Bush (los dos) y de un número no determinado de ansiosos por el sueño de Julio César.
En algunos casos, deje esos implementos abandonados por décadas, a la espera de que los tratados de armas nucleares los puedan negociar a cambio de armas más nuevas y letales.
Permita que chiflados como Edward Teller (quién ya se había ganado el odio de la comunidad científica "con conciencia" por participar en la "bomba H"), aconsejen a delirantes con poder como Reagan para crear la "Guerra de las Galaxias" como un método para poder usar armamento nuclear sin temer represalias.
Deje en mano de republiquetas el mantenimiento de un arsenal nuclear que ya venía mal desde antes.
Duerma tranquilo por las noches. Ya lo demostró Stanley Kubrick, nadie es tan estúpido como para desencadenar el fin del mundo.
Gracias por comentar.
Uh, Fodor, se me coló mientras lo aburría a MNSH. La explicación "para niños" es bastante entendible. Pretender entender las verdades matemáticas más allá de la tabla periódica, para mí, es imposible. Confío en que Hawking, como titular de la misma cátedra que fuera de Newton, hizo sus deberes.
ResponderBorrarLo peor es lo del link que puse en el post, los religiosos intentando probar que algunos sismos fueron consecuencia del pasaje de un par de "strangelets" por la Tierra (y advirtiendo sobre los riesgos que provocaría el LHC en tal sentido). Pseudo ciencia a full al servicio del religioso incoherente y sin fe.
Bueno, quizás algún fundamentalista. Pero esos no manejan el LHC...
ResponderBorrar(Menos mal)
Saludos,
Rapote
NO tengo idea con que se come el LHC pero tiene a los científicos chochos. Que lo disfruten! Leo "partícula de dios" y me sale la risita imaginándome las sotanas que estarán moviéndose.
ResponderBorrarEn fin, por suerte como soy medio bruta todo esto ni me inmuta (ja! me salió en versito y todo).
besos
No siga con las rimas, por favor.
ResponderBorrarCae en dos riesgos: que la comparemos con la Francese y que sigamos con las rimas hasta que se produzca algún inconveniente.
Yo no entiendo nada. ¿Así que un grupo de científicos europeos, experimentando con THC, le vieron la cara a Dios?
ResponderBorrarY eso que todavía los hagiógrafos no se apistolaron de ahondar en la relación entre el Big Bang y la Teoría de Cuerdas, ahí si que se va a armar un despelote de once dimensiones.
ResponderBorrarHa de ser muy triste para estos absolutistas del dogmatismo el ver desmoronarse el edificio de sus privilegios...
Fides et Ratio?
Ratio!!!.
Fender: En absoluto me aburrió su comentario! al contrario! me fascina recibir opiniones de alguien que sabe de lo que habla y tiene opiones formadas! Lo que escribe da para charla de cafe mas que por aqui.
ResponderBorrarLo que no me gusto nunca de los cientificos son aspectos mas relacionados con soberbia: Maquina de Dios, particula de Dios, etc.
Mis respetos por los teóricos que han sido capaces de desarrollar mentalmnete (a veces con errores) como Einstein, Peter Higgs, Hawkings, en genetica Watson, etc.
De Einstein me gusta su equilbrio cientifico / humanista. Y mas alla de la frase concocida " Dios no juega a los dados" en realidad es una idea mas profunda , que tiene que ver con la causalidad de los hechos.
Hawkings me resulta contradictorio, pero admiro su esfuerzo por trabajar en sus condiciones, tiene teorias interesantes sobre los agujeros negros, pero claro, la entropía esta aunque alguien diga lo contratrio, y aumenta constantemente hasta que todo sea entropia.
Sin duda la investigacion basica es fundamental, pero quienes hemos trabajado en ella en Argentina sabemos que nunca sera prioridad.
Paco: Jajajaj... Si me negás el saludo cuando seas famoso, en vez de ofenderme te cago a trompadas, te quedó claro, no?
ResponderBorrarSSS: Es que todavía no encuentran relación entre el origen del universo y el tendedero de Doña Rosa, pero en cuanto se aviven...
MNSH: Si le interesa el enfoque algo contradictorio, similar al de Einstein, péguele una leída a la vida de Allan Sandage, el único astrónomo que cree -seriamente- en Dios y quien lo buscó durante décadas mirando por el telescopio de Monte Palomar. Fue el continuador de la obra de Hubble, y es reverenciado y odiado en dosis importantes.
Yo tenía la vaga esperanza de que el aparato en cuestión hiciera volar por los aires a media Europa. Mas parece que ni para eso sirve, ¿no?
ResponderBorrarSaludos.
Lo más catastrófico que puede pasar es algún problema de ingeniería, que la estación eléctrica que alimenta semejante tiburón energético explote por el aire o algún solenoide de un electroimán salga proyectado por el tubo del acelerador, qué se yo.
ResponderBorrarYo no entiendo un corno de nada, pero ese tunel se ve divertido (?)
ResponderBorrarY queria decir: menos dhaldrones y mas dinero para escuelas pùblicas (jajaja me hizo acordar al programa del oso rulo de los simpsons)
ResponderBorrarpara ver algo contradictorio me suelo mirar en el espejo, pero ademas seguire su consejo y leere la vida de Allan Sandage.
ResponderBorrar¿Leyó "Locos Egregios"?: Un texto ya "clásico" del Dr. Vallejo-Nágera, en la línea de las "patobiografías" de Marañón, o análisis de hechos biográficos a la luz de una interpretación de la personalidad o la conducta basada en posibles diagnósticos clínicos retrospectivos. Este conocido psiquiatra nos cuenta de forma amena, diferentes detalles de una gran variedad de célebres personajes históricos, literarios o artistas en donde la "genialidad" se entrecruza con las alteraciones de la personalidad o con la abierta enfermedad mental: Maquiavelo, Juana la Loca, Cellini, Caravaggio, Farinelli, Mozart, Goya, Schumann, Van Gosch, Nijisky, Hitler,…
Veo que muchos creen que no todo es coincidencia o azar, nijuego de ados: Sandage era de origen judío, pero a los 60 años se convirtió al cristianismo. A la pregunta de "¿Puede alguien ser científico y cristiano a la vez?", respondió: "Sí. Como dije anteriormente, el mundo es demasiado complejo y sus partes están demasiado interconectadas como para que todo sea debido a la suerte."
ResponderBorrarY sin embargo, parece que en el Tendedero de Doña Rosa se orea el secreto de qué pasaba justo ANTES del Big Bang. Otro día, si quiere, tinto por medio le cuento lo que sé del asunto, que siempre es poco.
ResponderBorrarNicolás: Estoy "escuchando" a los Simpsons en este momento. Es la única televisión que veo el finde.
ResponderBorrarClaudio: en mis años mozos hablé con varias personas sobre ese tema: algunos mostraban reservas contra esos "estudios retrospectivos". Yo encuentro de lo más normal que la psique de un autor hable por sus escritos, aunque no siempre diga la verdad. Como dice Dolina, un escritor puede ser cualquier cosa, incluso él mismo. Lo tengo presente, me han recomendado el libro, pero no tuve oportunidad todavía.
MNSH: Je, lo mejor fue que en una época se dejó una barba patriarcal (cuando se fue de Monte Palomar) y todo el mundo pensó que se había vuelto místico tiempo completo.
SSS: Uhmmm... ¿Usted dice que Doña Rosa ya venía jugando con el universo? Me interesa eso del vino (a don MNSH tambièn, intuyo).
Fender Claudio y MNSH somos el mismo, no se porque a veces a parece uno o el otro, estas cosas de las dobles personalidades o esquizofrenia quizas. un abrazo
ResponderBorrarMNSH: ud dice que fender vive en un ombú?
ResponderBorrarcuál es el blog de claudio? porque por el perfil no se puede entrar.
ResponderBorrargracias (quiero ver el parecido con Fender y MNSH, shhhhhhh)
Blanc//: nos gusta el vino, para empezar. Bastante.
ResponderBorrar