28 septiembre 2008

Querido baterista.

En mis años de músico tenía una relación complicada con los bateristas. Desde Teacher hasta el Zurdo, siempre la cuestión se hizo a los tirones. Uno tiene que aprender algo rápido de los bateristas: no les gustan las críticas ni las recomendaciones. El Señor de los Parches sabe de rítmica seis veces más que vos.
Así nos lo hacía saber Teacher (fanático de Billy Cobham y Gene Krupa) con cada recomendación. Nuestra primera banda tocaba de todo, como Peter Gunn, de ELP; The Friends of Mr. Cairo, de Jon&Vangelis; o From the Beginning, también de ELP, donde se podía explayar a gusto, pero no había forma de conseguir que Canción para mi muerte no sufriera la misma tormenta de timbales y platillos alla Sing, Sing, Sing.

Teacher era tan exhuberante que ponerle amplificación hubiese sido una exageración aberrante. Pero con otros bateristas era condición indispensable perder tres cuartas partes del tiempo que se usa para dejar a punto los niveles y la ecualización antes de un recital.
Los más exigentes guitarristas hubieran estado hace dos horas tomando cerveza en el bar, pero si el Señor todavía no encontraba el ton correcto o se la pasa ecualizando toda la mezcla una y otra vez, preocupado porque el crash se pierde -según él- entre instrumentos tales como bajo, guitarra, teclados, violín, arpa o flauta, hay que aguantársela.
El Oso podía pasar una hora y media regulando el sonido del redoblante. Fanático de John Bonham y Keith Moon como era, después había que cargar con su frustración porque su batería no sonaba como la de Bonzo, con la nuestra porque él no era Bonzo y la de todos por no ser Led Zeppelin.

Hay que decir que ciertos sonidistas -esos que no pueden parar de tocar los botoncitos- aman a estos muchachos. Mientras el resto de los músicos tenemos una relación tirante con los sonidistas y su criterio, los bateristas pueden -con el sonidista indicado- hundirse en una sinergia infinita.
Cuando consiguen lo que desean, lo único que se escucha en la mezcla es la batería, volviéndonos una banda tributo a Cozy Powell que no toca temas de Cozy Powell ni tiene un baterista lejanamentoe tan bueno como Cozy Powell. Los demás subimos el volumen de los amplis cuando vemos que no escuchamos los monitores. ¿Para qué me compré el Fender Twin Reverb de 100 vatios, eh?. Ahí tienen el principal problema del mal sonido en algunos lugares.

Con el paso de los años, fui volviéndome viejo: el Teacher me llevaba casi una década, allá en los ochentas. El Zurdo tenía una década menos que yo, a fines de los noventa. En esa década apareció el baterista a reglamento, que ni transpira, y cuyo representante más in-digno es Charly Alberti. El Zurdo venía a los ensayos con aceite esmeralda, átomo desinflamante, muñequeras de neoprene, bermudas holgadas y una toallita en los hombros. No sé para qué, si jamás calentó los bíceps.
Los ensayos, según él, debían ser sumarios (nada de improvisaciones), su ideal era el ramoneano: todos los temas debieran durar menos de dos minutos. Discutíamos por mis solos: si osaba pasarme de los ocho compases hacía una sentada de protesta, paro y no-movilización.
Después, había que discutir la lista de temas: nada demasiado rápido al principio, porque se quedaba sin aire. Y nada de meter tres temas al palo seguidos (como final, por ejemplo) porque iba a transpirar la ropa y tendría que cambiarse para el after.

Hay más: Tino, empecinado en usar ropa más digna del baterista de Luis Miguel que de una banda trasher (lo digo yo, que después de él era el más descolgado visualmente, pero tampoco exageremos). O El Loco, incapaz de decidir qué usar de toda la parafernalia que tenía, cambiando de sets como de calzones, cada dos ensayos (juro que un día apareció con una batería electrónica tipo Bill Bruford en la última época en Yes) o de arreglos, pasando de Ian Paice a Stewart Copeland sin avisar.

Como una justicia que tiene poco de poética pero que el uso quiere así, Dios me castigó con un hijo baterista, fanático de Joey Jordison.
Dios no me quiere, lo sé.


7 comentarios:

  1. Jajajajaja, el baterista el mejor amigo del musico, no? O como decia otro "cual es el problema de todos los bateristas? el tiempo!" Si, por lo general son ruidosos y molestos, su equipamiento ocupa mas lugar y te piden que vos le inventes las cosas que ellos debieron hecho en su performance. Claro, yo como sonidista, odio a bateristas y guitarristas por igual, suelen ser los mas molestos, si es que no hay algun cantante con delirios de estrella metido por ahi. Jajaja, el link de andrea alvarez me hizo acordar de cierta discusion con esta chica, no me acuerdo si en el blog del chila o el de clara. Lo cierto es que los samples de bateria suenan cada vez mejor... lamento mucho lo de joey jordison

    ResponderBorrar
  2. ¿Viste, Fen? por eso yo no me dediqué a la música, pese a que me han calificado de "oído absoluto", que al final ni sé si es un elogio o qué.
    Al primer berrinche de algún miembro, le enterraba un parche en la sabiola.

    ResponderBorrar
  3. Nico: je, en el de Chila, pero no lo encontré. Y Clara? Qué será de ella, mardita perrra! Amenazó con volver. Para mí que es madama de un prostíbulo de clones de Pete Doherty.

    Zippo: le tendríamos que preguntar a tus vecinos cuando cantás en la ducha, no?
    Los platillos son más contundentes...

    ResponderBorrar
  4. yo crecí en un cuarto adyacente al de otro individuo, hijo también de mi madre y mi padre, que tenía una batería, aunque no puedo decir que la "tocaba", más acertado sería decir que la quería matar...
    Y mi pared temblaba. Era imposible sustraerse de eso. En esa época yo estudiaba de noche, por lo tanto dormía (bueno, hubiera sido lo ideal que durmiera) hasta el mediodía. Pero a las 9 am, esta persona comenzaba su delito, sin evitar la necesaria "inspiración" que consistía en poner a sus ídolos (metallica) al mango, seguramente para sentir una cierta ·fusión· entre ambos ruidos.

    tengo más anécdotas pero ya debería hacer mi propio post.
    Gracias Fender, recordando que no estoy más ahí hoy estoy feliz.

    ResponderBorrar
  5. Jajaja
    me dio gracia lo del hijo baterista, me hizo acordar esa cancion de Casero que dice "no se dio cuenta que siendo vegetariana crio un hijo bailantero"

    :D

    Abrazo

    ResponderBorrar
  6. La amiga clara ahi anda, viene por estos pagos (mi casa mas precisamente) con el novio, y a que no sabe para que? A ver los mars volta, si señor! Ultimo dia de octubre, seria bueno que nos acompañara. Y ayer me entero que el 15 tambien viene kusturica, asi que voy a tener que llamara ticketek a ver si aceptan canjes por organos, o quedarme afuera, como suele pasar. Su twin reverb me hizo acordar, de un amigo que consiguio uno por 2500 pesos de la decda del 60 en impecable estado, se lo compro a un viejo que lo usaba para amplificar un bandoneon, que cosas no?

    ResponderBorrar
  7. Veo que acá los bateros no somos apreciados. No serán todos tangueros ustedes?.
    No se amputen el Africa!... jajajja.

    Por la gente que nombra, sospecho que nos habremos cruzado en algún tugurio rocanrolero. Usted no sería de los que solían manotear puñados de maní con cáscara en la bañera de El Dragón ,no?

    ResponderBorrar

La única condición es dar la cara. Identificarse es ser buena gente. Anónimos dependen de su viveza y don de gentes.
Perdón el capcha, pero el spam golpea fuerte estos días.