
"Gabinete Inalámbrico" - Ceo

Ayer el vilipendiado (por mí, por lo menos) Pigna recordó en "Lo pasado pensado", en Canal Siete, a la Revista Humo(r), la mejor que hubo en la Argentina. Llegó a vender 330.000 ejemplares cada quincena y reunió a un grupo de dibujantes, escritores y periodistas de excepción. De su inacabable fuente de proyectos salieron Fierro, Sex Humo(r) y Péndulo, entre otras.
Me resultaron enormemente dignas las palabras de Cascioli, su director: cuando Pigna le dejó entrever que en su lugar sentiría orgullo, Andrés Cascioli le dijo que no, que si tenía que recordar un sentimiento era el de enorme tristeza. Dolina lo explicó mejor: "la revista era apenas un consuelo para los que pensábamos de manera diferente a lo que salía en todos los medios, pero no ganó a nadie que pensara distinto". No todo fue así: recuerdo a Palito Ortega, entonces empleado de Massera y luego gobernador peronista del Tucumán, quejándose hace unos años retrospectivamente de su fracaso con Sinatra y acusando "a la zurda que estaba en la Revista Humo(r) de hacer festivales populares en mi contra".
Méndez le hizo más de treinta juicios. Mary July perdió uno y no pagó las costas porque se declaró "insolvente". En democracia, el peronismo se encargó de destruirla como nos destruyó a todos: con el poder económico. ¿Cachai?
Quizá no sirvió tanto a sus contemporáneos como a nosotros, los que veníamos después. Fue la última muestra de política para el resto de las generaciones, un verdadero ateneo. La pluralidad de Humo(r) no se ha vuelto a ver jamás.
Parece que la Humor es a la Argentina lo que El Jueves a España... solo que el jueves sigue publicándose
ResponderBorrarYo me acuerdo también de la revista Crisis, la de los 70. Mi viejo las tenía todas en una parte media escondida de la biblioteca y yo, que andaba por los 8/9 años me comía los Cuentos de Don Verídico que traía. Después, ya más crecidito, leí el resto de la revista.
ResponderBorrarHasta que en algún arrebato de estupidez alguien las tiró.
Fod: tal cual, hay muchas similitudes. Han caído pocas "El Jueves" en mis manos, pero algunas las he leído por internet (que no es sólo para porno).
ResponderBorrarecdp: en casa se compraba a veces la Satiricón, en su primera etapa. Era más escrita que dibujada y tenía un perfil más humorístico general (y algo subido de tono para la época). Recuerdo a la "Crisis", pero no recuerdo haberla leído.
me tocó el corazón y lo sabe.
ResponderBorrarYo tambien recuerdo ejemplares de esa revista apilados por mi casa, pero yo era muy chico y no entendia nada, de grande nos compramos el librote recopilatorio, y me parecio de puta madre...Y si pigna apesta.
ResponderBorrarQue bueno sería que la revista Humor pudiera renacer de las cenizas. Yo también era chico y aunque entendía pocos chistes, me pasaba copiando dibujos de los grandes que hacían esa gran publicación.
ResponderBorrar¡Un abrazo!
En casa se coleccionaban. Ahí escribían y debatían el compañero Juan Pablo Feinmann y el correligionario Vázquez (ahora ambos con sendos programas en canal 7)... Dolina, Santiago Kovadloff, Ares, G. Saccomanno... dibujaban Tabaré, Fortín, Rep... ¡puta, que era bueno estar vivo!
ResponderBorrarVengo de Blog en Blog y no hago mas que revivir los 70's (pero no como la Fernández de K. eh).
ResponderBorrarRecién me golpebajearon con "Sábados de Súper Acción", ahora esto...
Humor® y Satiricón...
¡Cuanta nostalgia!
Saludos,
Rapote
Gé: tiene algún contacto con la revista? Mire usted! XD
ResponderBorrarnicolás: hágase el pendejo, Humo(r) se publicó hasta el 97!
profe: no le veo de ánimos a Cascioli, que perdió todo.
Unser: tal cual, tal derroche hoy en día parece imposible. Algo es cierto, los unía el espanto. Hoy la cosa es difícil. Pero podemos soñar, de hecho, nosotros seríamos potencial público para un medio así, por lo que la esperanza no debe perderse.
Rapote: no soy muy de la nostalgia como sentimiento rector de mi vida (de hecho, como buen quemador de naves me resulta hasta incómodo revivir el pasado), pero si recuerdo esta revista es, precisamente, por la bronca que me da la chatura actual. Sería muy feliz con publicaciones similares, de hecho, lo más parecido es Barcelona, revista a la que soy adicto.
Gracias a todos por comentar!
Fender: En el 97 mi papa ya no vivia en casa, asi que no habia mas revistas humor circulando por la casa... Desconfiado! Y yo por esa epoca leia a otro cascioli, que hacia con sus amigos Cazador de Aventuras!
ResponderBorrarque tal, he observado que "Pigna apesta", y desde la ignorancia, me gustaría saber por qué; me gustaría saber si hay algún motivo por el cual su trabajo no es confiable.
ResponderBorrarla pregunta es sincera, no busco defenderlo porque no tengo ni los medios ni el conocimiento para ello.