30 abril 2008

Servicio de pago de Cuentas Atrasadas; su nombre, por favor...

No sé que les pasa a los que hacen películas estos últimos meses pero están bastante obsesivos con el temita ése de la muerte, el reparar errores juveniles, hacer cosas que estaban pendientes y la vejez en general. Y esto solamente en las que ví, así que imagino que habrá más y no me vendría mal la ayuda del lector (dentro de todas las que le pido: paciencia, indulgencia, y hasta simpatía).
Empezó con El amor en los tiempos del cólera (Love in the Time of Cholera), luego Expiación, Deseo y Pecado (Atonement) y Antes de Partir (The bucket list). Siguieron Lejos de ella (Away from her; de Sarah Polley, que ya había hecho con Coixet Mi vida sin mí), Viaje a Darjeeling (The Darjeeling Ltd.) -en lo tocante al rol de Anjelica Huston-, El rey de California (King of California), Pasión al Atardecer (Evening), y ahora El Jardinero (Dialogue avec moi jardinier) y La familia Savage (The Savages). Hasta No hay lugar para los débiles (No country for old men, donde también está Bardem, igual que en "El amor en los tiempos...") anda rondándole al tema en el personaje que encarna Tommy Lee Jones (que también hizo con Eastwood -que se animó a la vejez por primera vez en Los Imperdonables [Unforgiven]- la de los viejos astronautas, Space Cowboys y los Puentes de Madison [The Bridges of Madison County], -en la que actúa Meryl Streep-, que tiene un notable parecido con Pasión al atardecer -donde también actúa Streep-).
Notable, de verdad. Pero me están poniendo en la obligación de hacer una lista de las películas -viejas y nuevas- que le andan cerca a la temática, con algunas etiquetas (¡se viene una lista, se viene!):
  1. Mi vida sin mí: Lista de cosas para hacer, muerte anunciada.
  2. Viaje a Darjeeling: reparación, vejez.
  3. Los Imperdonables: vejez, jubilación (a mano armada), muertos en el ropero.
  4. Los Puentes de Madison: madurez, muertos en el ropero.
  5. Expiación, Deseo y Pecado: reparación, vejez, muertos en el ropero.
  6. El Jardinero: muerte anunciada, reparación, muertos en el ropero, jubilación.
  7. Lejos de ella: vejez, muertos en el ropero, reparación.
  8. La familia Savage: vejez, muertos en el ropero, reparación.
  9. No hay lugar para los débiles: vejez, jubilación.
  10. Space Cowboys: vejez, reparación, muertos en el ropero, muerte anunciada.
  11. Antes de partir: vejez, muerte anunciada, lista de cosas para hacer, muertos en el ropero, reparación.
  12. Pasión al atardecer: muerte anunciada, vejez, muertos en el ropero.
  13. El amor en los tiempos del cólera: vejez, muertos en el ropero, reparación.
Sirva esta lista como caprichosa valoración personal (A El rey de California todavía no la ví, por lo que queda afuera).
Muchas no vi, muchas debo haber olvidado. Si me ayudan... (no vale "Shine a Light", de Scorsese, eh!).

---------------------------------------------------------------------------
Gracias a CineyMedios por las críticas (sitio amigo). Este es su feed, para los vagos como yo.

2 comentarios:

  1. A ver... no estoy muy de acuerdo con mucho de lo expuesto en este blog, pero te voya a echar una mano:

    "Casablanca", muertos en el ropero, reparación.
    "Los 10 mandamientos", lista de cosas para hacer.
    "It's a Wonderful Life", reparación.
    "La noche de los muertos vivos", muerte anunciada, muertos en el ropero, en el sótano, por las calles...
    "Rebecca", reparación, muertos en el ropero.
    "The Red Shoes", muerte anunciada.
    "Hamlet", reparación, muerte anunciada, muertos en el ropero.
    "El día de la marmota", reparación.
    "Rebelde sin causa", madurez, muertos en el ropero.
    "El mago de Oz", madurez.
    "Casi famosos", madurez.
    "Alta fidelidad", madurez, muertos en el ropero, reparación, topfives (son listas, no?).
    "Peter Pan", reparación, madurez.

    Bueno, bueno, ya me voy...

    :o)

    ResponderBorrar
  2. Como se llama esa de morgan freeman y jack nicholson? No la vi, pero es de dos viejos con cancer... la verdad es que no vi muchas peliculas ultimamente, asi que no se...

    ResponderBorrar

La única condición es dar la cara. Identificarse es ser buena gente. Anónimos dependen de su viveza y don de gentes.
Perdón el capcha, pero el spam golpea fuerte estos días.