11 enero 2008

Maniqueísmo del bueno

En "Un nuevo Edén" Ben Elton juega con la idea del consumismo perfecto, sobre todo refiriéndose a la clase media en general y al pueblo norteamericano (el país más mass media que existe) en particular.
Según Elton, los ministros de Economía se van a celebrar cuando la temida recesión termina porque una carrada de pobres tontos van a las tiendas a acumular deudas sobre sus tarjetas de crédito y la gente empieza a gastar un dinero que no tiene en cosas que no necesita.
Y hace la siguiente cadena de silogismos (o algo así): consumo es sinónimo de 'crecimiento', y el crecimiento es bueno. Siempre es bueno, donde quiera y como quiera. Por ende, obviamente, el consumo es bueno, todo el consumo, en cualquier lugar, en cualquier momento. Desde la lógica de la economía mundial, la muerte del planeta será el cénit del triunfo humano, porque si el consumo siempre es bueno, consumir todo un planeta debe ser lo máximo.
Algo notable de este librito es que tiene minicapítulos de media o una página, como posts en un blog. Va de personaje en personaje, de situación en situación, de reflexión en reflexión. Y si hace falta (porque es un libro, qué carajo), Elton se manda capítulos completos de diez páginas.
Lo pagué cinco pesos en Dickens.
Puto el que no lee.

5 comentarios:

  1. Un libro que hable del consumo en esos términos, a cinco pesos, no sé si da como paradoja universal o como reafirmación del sistema.

    Pero que tiene razón, para mí, la tiene.

    ResponderBorrar
  2. ¡Cuàntas veces escribiò Ben Elton el mismo libro?

    Si es cierto que la pràctica hace la perfecciòn, tal vez un dìa lo logre, pobre Ben.


    Saludos,
    S.

    ResponderBorrar
  3. Bater: Doh! Si, hasta a mí se me escapó que con los libros soy tan consumista como un comprador compulsivo de Sprayette.

    S.: Bueno, S., a Hemingway le fue bastante mal con eso de repetir la misma historia. Ballard (que reescribe La Tempestad una y otra vez) todavía está vivo (quizá por eso tenemos idea de que le fue mejor que al pobre Daddy).
    Elton es la clase de mierda que me gusta leer en el bondi (como James Nelson). Tengo "Inconcebible" en la pila-para-seguir-leyendo.

    ResponderBorrar
  4. ajajá. Qué bien que me hice la OTARIA cuando me dijiste: leé el primer capítulo de este libro y sólo por el autor y porque ya estábamos todos a la mesa, lo corrí a un costadito.

    Si alguien leyera el libro de Elton y no supiera que es Elton y pensara que es cualquier hijo de vecino, aseguraría que nunca podrá publicar.
    Qué paradoja, no?

    Ah, sí. Eso no tiene nada que ver con el post pero en algún lado lo quería decir.

    Salú.
    V.

    ResponderBorrar
  5. Uh, che, qué onda con Ben Elton? Ahora me hicieron volver a la época en que me miraban de reojo porque leía ciencia ficción!
    Vayan con sus Louise M. Alcott a otro blog, canejo.



    Si, a ése.

    ResponderBorrar

La única condición es dar la cara. Identificarse es ser buena gente. Anónimos dependen de su viveza y don de gentes.
Perdón el capcha, pero el spam golpea fuerte estos días.