29 septiembre 2007

Periodismo (?) monstruoso

Desde hace unos años, la versión online de los medios se convirtió en el escenario más patético de la pauperización periodística. La necesidad de contenidos hace que lo que en décadas anteriores era rechazado por basura vergonzante o digno de pasquines sensacionalistas como Semanario o Esto!, ahora se acepte con bastante alivio por parte de los directores de noticias y jefes de redacción. Las agencias periodísticas saben esto y mandan fruta sin filtro, dejando en manos de cada medio o del mismo redactor el proceso de fundamentar una noticia (¿para qué está Google?).
Así, Télam nos informaba (?) el sábado (y era levantado por Perfil) que existe preocupación en la población del norte de Escocia porque temen que Nessie (el supuesto monstruo/animal antediluviano que moraría en las aguas del Lago Ness) podría estar muerto. Esto se deduciría de que este año se lo haya visto tan poco (¿será que está medio muerto?).
El nivel de chequeo de ciertas noticias es casi inexistente.
¡Diantres! Se me ocurren tantas noticias similares:
  • Jesús/Dios/Alah/Mahoma/(ponga aquí lo que corresponda) está harto de la humanidad y sus pelotudeces y ha decidido (inteligentemente, diría yo) abandonarnos. Pero antes de dejarnos en su notable ausencia, se tomó el trabajo de legarnos a Ratz, fundamentalistas peligrosos como los presidentes de Argentina, Venezuela, Estados Unidos e Irán y, por qué no, quienes lo sigan invocando por las razones equivocadas y prefieren olvidar otras cuestiones. Así se explica que no acabe con todos, incluso conmigo, tan agnóstico.
  • Los duendes. Es un hecho que la gente casi no ve duendes en la actualidad, y eso prueba que han desaparecido, como algunos animales, víctimas del desbalance ecológico ¿Greenpeace no dice nada?
  • Si algún vidente profesional (Schiariti, Aschira, etc.) falla el pronóstico sobre una persona en particular, puede argüir el conocimiento del futuro que provoca el propio vaticinio. Si le vaticinamos un accidente de tránsito, el muy taimado sujeto del augurio puede negarse rotundamente a subirse a un automóvil y adiós cumplimiento. En este caso, la ausencia de prueba se justifica por la prevención que hace el pronóstico. Algo así se sostuvo para justificar la inexistencia del crack del año 2000, tan cacareado -y aprovechado por quienes ganaron dinero previniéndolo-. Funciona a la inversa de las predicciones de autocumplimiento.
  • Los OVNIS existen, pero hartos de la violencia del ser humano (los E.T. son muy sensibles), se fueron a otros lares más pacíficos, y son muy esporádicas sus visitas (para ver si salvamos a las ballenas, a los delfines, o lo que sea). Otra opción es, a la inversa, más digna de la noticia escocesa: 2se teme que las civilizaciones que nos visitaban hayan entrado en una guerra de tamaño galáctico y hayan sido borradas de la faz del universo". Está también disponible la variante H. G. Wells/Orson Welles.
  • "El gobierno se congratula por haber bloqueado eficazmente la epidemia mundial de la vaca loca y la fiebre aviar. El férreo control sanitario ha impedido a estas nuevas pestes hollar el sagrado suelo de la patria, tarea gracias a la cual la población ha permanecido sana y ajena a este flagelo". De cólera, brucelosis, aftosa, SIDA, FHA no hablemos, plis.
  • De la falta de avistajes de hadas -tan evidente- tengo que inferir que están extintas. Por lo tanto, tenemos que asumir que Hoggle existe y es el responsable.
Si, la prueba de ausencia o la ausencia de prueba y su dicotomía. Que nadie haya visto un Tyranosaurus Rex en su jardín no quiere decir que no haya existido tal monstruo. Lo mismo Nessie, oligofrénicos, qué se creen (dicen los escoceses, Télam y Perfil).
Infobae y MinutoUno son famosos por el desmadre de notas sin fuentes (léase bien, noticias que NO EXISTEN). Antes, los periódicos generaban sus noticias (salían a buscarlas a la calle) desde la crónica o por el seguimiento de más o menos conocidas líneas editoriales (las que silenciaron cualquier intento de reflejar lo que pasó en la dictadura militar, por ejemplo).
Así, los medios que fueron funcionales al cuento de país de jardín de infantes son hoy apenas un espacio en donde las campañas de prensa y los intereses económicos y políticos de propios y afines se estorban con estupideces como las antedichas (y se suman también a ellas).
Y lo demás, es pasto de la tilinguería, la desfachatez o la desidia.

10 comentarios:

  1. Eso, ciudadano de a pie: olvídese que existen el hambre, la pobreza (total ya pasó el Live Aid!), preocúpese de las tetas de Nazarena o la Salazar, mírese el ombligo pensando que "en el mundo pasan cosas terribles, qué suerte que no es a mí". Y todos contentos.

    No es cuestión de flagelarse por los males del mundo que están bastante fuera de rango... pero ¿hay necesidad de ser tan neurótico? ¿Tan pelotudo? ¿Quién gana tanto (y quién pierde más) a fuerza de cortinas de humo?

    (y por favor... no quiero escuchar la respuesta trillada "Ganan los de siempre", porque para eso dejemos las preguntas en retórica)

    Me indigné :-P chau.

    ResponderBorrar
  2. Sin ánimo de trivializar su mensaje, quiero dejar constancia de que yo vi a Nessie en 1984 (no es una referencia Orwellistica, is true), en un viaje a Escocia realizado con mi abuela la buena.

    ResponderBorrar
  3. Cassandra, la pelotudización de la información es consecuencia directa de la hiperinformación: no hay tantas cosas importantes y atractivas como para saturar a las personas de datos. Y esto, a su vez, sucede porque hay una clara intencionalidad de que la gente se preocupe por lo que pasará con esa noticia idiota, en lugar de ocuparse en qué hará frente a la realidad que es mucho más jodida que Nessie y todos sus abuelos.

    ResponderBorrar
  4. recuerdo que santo biassatti con aire triunfal desmintió al chupacabras anunciando triunfante el descubrimiento del raton hocicudo...
    a mayor "inseguridad térmica" mayor facilidad para vigilar.
    entre nosotros, nahuelito también palmó?

    ResponderBorrar
  5. Cass: ¿Quien le dijo que ando a pie? (No voy en tren, voy en avión...) ¡Eso! Las tetas de la Salazar dan para cualquier cosa...

    Fodor: ¿No se fijó si no era su abuela la mala, jugándoles una broma? Yo lo tendría de hipótesis...

    Lucho: ocultar y diluir es casi lo mismo, tal cual.

    J.G.: Nahuelito se fue a Cafayate, porque extraña la época de Megnem y las avispas en "El Messidor" de Villa La Angostura.

    ResponderBorrar
  6. ¡Hay que vender! Usted no entiende nada. Entre las "historias oficiales" y este tipo de noticias que usted menciona, la población no puede quejarse de estar enteramente informada. ¿O encima pretende que nos informen con hechos reales y fehacientes?

    ResponderBorrar
  7. "Yo si quiero a mi Pa�s"

    El 28 de Oktubre todos los ciudadanos deben defender su voto Fiscalizando. Voten a quien Voten, piensen como piensen.
    No deje que le Roben Su Voto.
    Si apoya la Campa�a Reenvie el Mensaje a sus Amigos.


    Movimiento Argenlibre
    argenlibre.blogspot.com

    ResponderBorrar
  8. alguien que vio a Nessie!!! wow, qué envidia!

    ResponderBorrar
  9. ULTIMO MOMENTO: El pueblo nepalense, sus dirigentes y el clero tibetano, han decidido olvidar sus diferencias para abocarse mancomunadamente en una campaña activa que salve de la extinción al abominable hombre de las nieves. Las últimas huellas registradas no han alcanzado los albores del nuevo milenio, y se teme que haya sido cazado el último ejemplar.
    Algunos científicos sin embargo, más optimistas, creen que bajo el Everest habría cavernas en las cuales el famoso Yeti estaría recluído escribiendo algúb blog 24 hs al día.

    ResponderBorrar
  10. Mon Dieu! pero... dónde se ha metido usted? Y qué es eso de dejar pistas inconclusas en su otro blog? Necesito leerlo nuevamente, no me abandone!

    A bientôt!

    ResponderBorrar

La única condición es dar la cara. Identificarse es ser buena gente. Anónimos dependen de su viveza y don de gentes.
Perdón el capcha, pero el spam golpea fuerte estos días.