21 septiembre 2007

Perdón

Hoy termina la temporada fría. Sepa cómo el perpetrador del presente blog (y su versión RSS) vuelve un hecho tan esperado y celebrado por el grueso de los habitantes del sur (iba a decir culo) del mundo en una confusa y triste perorata.


Este 21 de setiembre (con más precisión astronómica, el 23; porque por el bamboleo del eje terrestre se atrasa un poco el acontecimiento) la eclíptica coincide con el ecuador, dando lugar al equinoccio vernal en el hemisferio Sur, ocasión que marca el inicio del día en el Polo Sur y el comienzo también de la estación primaveral para todo el hemisferio. Es uno de los dos días anuales con 12 horas exactas de día y noche.
La mayoría de las civilizaciones antiguas estaban atentos a este acontecimiento, pues marcaba el fin de la temporada fría y la reactivación de los procesos naturales detenidos por el invierno. Calor, deshielos, inundaciones que fertilizaban y preparaban los campos, insectos, flores. Época de siembras, cosechas, apareamiento del ganado.
Para estas civilizaciones, asombradas primitivamente por la regularidad de estos hechos que escapaban a la fatuidad humana, predecirlos era fundamental. Persas, Egipcios, Grecorromanos, Aztecas e Incas dominaron la mecánica de equinoccios y solsticios y tuvieron una ventaja competitiva.
Todo muy lindo.
Ahora bien, no soy astrónomo, no soy un antiguo persa, ni una antiguo egipcio, ni grecorromano, ni azteca o inca. No cultivo la tierra, no tengo vacas ni -por Eru- colmenas.
No depende ninguna de mis actividades de deshielos, de que el día sea largo o viajar al Polo Sur. Menos aún, me son particularmente molestas las inundaciones y me dan algún temor.
El calor me fastidia, no suelo concurrir a infiernos de balón volea (como les decía Isaac Asimov a los lugares de esparcimiento vacacional estival) y la más ligera exposición solar me desata rinitis muy molestas, por no mencionar que quedo como un salmón en menos de veinte minutos. Sí, aún con factor solar 2.000.000.
Y todavía no hablé de las insoportables alergias...
Me gusta el frío, la lluvia, las noches largas, tomar sopa y las hojas amarillas de los árboles.
Entiéndanme: no tengo nada que festejar. Se acabó la mejor época del año.
A ver cómo sobrevivo.



(Muy a propósito les dejo este temita)



9 comentarios:

  1. buuuuuuuu
    mala ondaaaaa

    jajajajaj
    para los que les gusta posta la primavera vean com ola festejamos en mi blog :P

    ResponderBorrar
  2. El calor apesta...

    Quiero más nieve. Y labios resquebrajados. También manos con sabañones, si no es mucho pedir.

    ResponderBorrar
  3. La mejor estación: el otoño, ya sólo faltan 6 meses

    ResponderBorrar
  4. Mola: claro, ahora la desgracia de unos es la felicidad de otros (ahora que lo pienso, así es el mundo, no?) XD

    Báter: No tengo forma de oponerme a la primavera, salvo meterme en un freezer hasta el otoño... Ahora que lo pienso...

    Petra: eso, ahuante el aliento condensado y tiritar junto al fuego y tomar sopita caliente y que el sol ilumine sin quemar y que la lluvia nos dé la razón.

    Fodor: Ufff!!! Ahora pienso mejor lo del freezer...

    ResponderBorrar
  5. Creo que don Fodor ha dado en el clavo, cual Crónica TV.

    Paciencia y aguante. Tratemos (conste que digo "tratemos") de verle el lado positivo a la primavera. Al menos no es el verano, y ya es algo.

    ResponderBorrar
  6. Siempre buscando algo de quejarse, y eso que esto es algo que pasa todos los años, y que no tiene remedio, a menos que hagas un viajecito transhemisferico hasta el proximo otoño. Yo aproveche el inicio de la primavera como buen antiguo persa (?) y tire un par de semillas, a ver como salen este año, Tampoco me gusta el calor, pero bueh, no es para tanto.

    ResponderBorrar
  7. Ay empezo la primavera, las aves, las florecillas, las mariposas, el arco iris... ¿que? ¿primavera?

    Pero si aqui en Lima nos seguimos recagando del FRIO!!!!!!!!!

    Y al parecer no la tendremos, asi que no podre ir corriendo por la padrera misma Heidi este ano...Grrrrr

    Dw

    ResponderBorrar
  8. lo mio es el frio y las tardes nebulosas.
    a ver si te das un tiempo para escuchar mi nuevo experimento
    saludos
    Colman.-

    ResponderBorrar

La única condición es dar la cara. Identificarse es ser buena gente. Anónimos dependen de su viveza y don de gentes.
Perdón el capcha, pero el spam golpea fuerte estos días.