A pesar de mi aptitud para caer facilmente en lo chabacano, en lo fútil y tilingo, tengo por mala costumbre leer compulsivamente. Desde el Quijote hasta el prospecto adjunto al antiácido, pasando tanto por cualquier literatura menor como por los carteles informativos de la sala de espera del hospital (dan lo mismo consejos para detectar cáncer de mama, evitar la diarrea infantil o el dengue) .
Si algo tiene letras, y yo no tengo otra cosa que hacer, lo leo. Y si no es acto reflejo, sino premeditado, prefiero leer algo a ver televisión.
Me suelen preguntar cómo hago para leer tanto, y quizá sea ese el secreto: ver poca televisión.
Y sí, como te imaginarás caro lector, se viene una lista. La lista de libros que más me han gustado, sin orden, porque sería difícil establecerlo:
Muchos "malditos": Bierce, Celine, Hemingway, Miller, Poe. Tengo predilección por aquellos que vieron a su época con otros ojos, sobre todo Bierce y Celine. Miller me trajo a Dostoievsky, del cual era admirador.
Algunos, sin caer en los malditos, casi lo eran: Faulkner, Gorki, Flaubert, Capote, Kafka.
O sea, alegres como yo...
Si algo tiene letras, y yo no tengo otra cosa que hacer, lo leo. Y si no es acto reflejo, sino premeditado, prefiero leer algo a ver televisión.
Me suelen preguntar cómo hago para leer tanto, y quizá sea ese el secreto: ver poca televisión.
Y sí, como te imaginarás caro lector, se viene una lista. La lista de libros que más me han gustado, sin orden, porque sería difícil establecerlo:
- Viaje al fin de la noche, Louis Ferdinand Celine.
- Por quien doblan las campanas, Ernest Hemingway
- Los Hermanos Karamazov, Fiodor Dostoievsky
- Yo, Robot, Isaac Asimov
- Sexus. Henry Miller
- Madame Bovary, Gustave Flaubert
- Bomarzo, Manuel Mujica Lainez
- Drácula, Bram Stocker
- La Meta, Eliyahu Goldratt
- 2001 Odisea Espacial, Arthur C. Clarke
- A sangre fría, Truman Capote
- Cuentos de Soldados, Ambrose Bierce
- El Castillo, Franz Kafka
- Cuentos de lo grotesco y arabesco, Edgar Allan Poe
- Rayuela, Julio Cortázar
- Bárbara Olessova, Máximo Gorki
- Memorias de Adriano, Margarite Yourcenar
- El planeta que no estaba, Isaac Asimov
- La insoportable levedad del ser, Milan Kundera
- Luz de Agosto, Willian Faulkner
Muchos "malditos": Bierce, Celine, Hemingway, Miller, Poe. Tengo predilección por aquellos que vieron a su época con otros ojos, sobre todo Bierce y Celine. Miller me trajo a Dostoievsky, del cual era admirador.
Algunos, sin caer en los malditos, casi lo eran: Faulkner, Gorki, Flaubert, Capote, Kafka.
O sea, alegres como yo...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
La única condición es dar la cara. Identificarse es ser buena gente. Anónimos dependen de su viveza y don de gentes.
Perdón el capcha, pero el spam golpea fuerte estos días.